Autor: Agueda

  • Sabores de la tierra del faisán y del venado

    Sabores de la tierra del faisán y del venado

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Se han escrito numerosos libros de cocina yucateca, festivales y programas de televisión la han hecho famosa de manera internacional, tanto que es posible encontrar recetas de cocina “a la yucateca” de renombrados chefs en conocidas revistas de gastronomía y sitios web de cocina, muchas de estas versiones de platillos reconocidos  provocan en los yucatecos…

  • Papadzules

    Papadzules

    Escrito por:

    en categoría:

    En el año 1942, publicó en el ahora extinto Diario del Sureste el ilustre mayista Dr. Alfredo Barrera Vázquez una breve nota sobre el origen del nombre de este icónico plato yucateco, los papadzules. El imaginario popular hasta el día de hoy lo designa “comida de caballeros” cuando su verdadero significado es “comida untuosa” Siendo…

  • Cazón frito a la campechana

    Escrito por:

    en categoría:

    Cazón frito a la campechana. Mi abuela nació en el barrio campechano de San Román, sus padres se mudaron a Mérida cuando ella era muy pequeña, no tenía recuerdos nítidos de su vida antes de mudarse a tierras yucatecas, ni parecía extrañar su tierra natal, jamás la mencionaba, ni regreso al vecino estado. La gastronomía…

  • Huevos Motuleños

    Huevos Motuleños

    Escrito por:

    en categoría:

    «Brindarán tus sonrisas gran tributo; pues no hay gloria más amplia en este mundo, que gozar de dos huevos motuleños». – Guillermo Barrera Fernández (fragmento) La voz de Motul, 2016 No hay yucateco que no haya comido un plato de huevos motuleños, esta delicia puede degustarse tanto como desayuno o almuerzo, son parte esencial de…

  • Frijol con puerco de la abuela

    Frijol con puerco de la abuela

    Escrito por:

    en categoría:

    Se han escrito numerosos libros de cocina yucateca, festivales y programas de televisión la han hecho famosa de manera internacional, tanto que es posible encontrar recetas de cocina “a la yucateca” de renombrados chefs en conocidas revistas de gastronomía y sitios web de cocina, muchas de estas versiones de platillos reconocidos  provocan en los yucatecos…

  • Receta, picadillo negro

    Receta, picadillo negro

    Escrito por:

    en categoría:

    Picadillo negro. Paco Ignacio Taibo señaló en alguna ocasión “a la cocina mexicana le sienta el luto” bien muchos guisos yucatecos reafirman esta frase, el color negro predomina, desde el frijol con puerco, el relleno negro y el chilmole, este color proviene de chiles quemados a la leña que molidos conforman los “recados” que abundan…