Autor: Quetzal-calli

  • Chilate, bebida deliciosa de Guerrero

    Chilate, bebida deliciosa de Guerrero

    Escrito por:

    en categoría:

    Andando por los senderos de Ayutla de los Libres, en la costa chica de Guerrero, es frecuente encontrarse con puestos ambulantes que venden el chilate, una bebida refrescante para calmar la sed. Su nombre proviene de náhuatl chiliatl- chile y atl-agua aunque curiosamente no lleva chile, se hace a base de cacao, canela, arroz y…

  • La Ceiba, el símbolo de la vida maya

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Los mayas lo llaman EL YA´AX´CHE y según los más antiguos es donde nació el primer hombre y por ello se realizaban ceremonias, trasmisión de poderes entre gobernantes y chamanes. La leyenda del POPOL VUH menciona que los dioses decidieron sembrar en las cuatro direcciones del cosmos cinco ceibas sagradas;   la ceiba roja al Este,…

  • La falda de doña Valentina

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Corría el año de 1776 en la cuidad de Mérida cuando dona Valentina Cano contrajo nupcias con Don Pedro Rocha, militante de un partido llamado “la camarilla»; rival acérrimo de la “venerable liga”. Después de ocupar varios puestos en el gobierno llegó a ser gobernador del estado. Por una serie de fuertes e importantes  conflictos políticos…

  • Xtabentún

    Xtabentún

    Escrito por:

    en categoría: ,

    El origen del Xtabentún se piensa que fue el balché, licor ceremonial producido por los mayas y del cual, con algunas modificaciones, surge el Xtabentún. Su sabor original es muy fuerte por lo que no fue del agrado de los conquistadores quienes le agregaron anís y así hacerlo más agradable. Esta bebida  de origen maya se elabora…

  • La Serafina

    Escrito por:

    en categoría: ,

    En un convento religioso, en la Mérida en el siglo pasado, sucedió una anécdota graciosa. El convento esperaba el arribo de un nuevo superior que sustituiría al que estuvo en funciones por varios años. El nuevo superior venia de España, por lo tanto desconocía las costumbres y modismos de los yucatecos, provocando esto confusiones, en algunas…

  • Un caballito con muchos años

    Escrito por:

    en categoría: ,

    El 12 de julio llega Don Miguel de la Grúa Talamanca, Marqués de Branciforte, como Virrey de la Nueva España. Este noble Marqués llegó precedido de una serie de actos de corrupción. Para quedar bien con el Rey Carlos IV, Branciforte le solicitó permiso para poner una estatua ecuestre en bronce del monarca que costó…

  • El sotol

    El sotol

    Escrito por:

    en categoría: ,

    El Sotol es una bebida alcohólica con una graduación de 35 a 55 grados de alcohol, producto del destilado de la cabeza o piña de la planta Dasylirion. Esta bebida se produce en los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila. La palabra sotol o zotol proviene del náhuatl tzotollin que significa dulce de la cabeza.…

  • La herencia

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Hace un buen tiempo el maíz tostado era poco conocidas en Mérida. Hubo en español de edad madura cuya situación económica era muy diferente a sus demás paisanos de Mérida. Un buen día este hombre recibió una carta de España donde le informaban que un pariente le había heredado todos sus bienes y uno muy especial…

  • Parque nacional: Isla Contoy

    Escrito por:

    en categoría: ,

    El parque nacional Isla Contoy se localiza a 30 kms al norte de Isla Mujeres. Se puede llegar por medio de embarcaciones autorizadas partiendo de Cancún, Puerto Juárez o Isla Mujeres. La travesía dura entre una o dos horas . Es importante resaltar que sólo se permite 200 visitantes por día. Las salida de la embarcaciones…

  • Un atribulado viaje de dos señoritas de la sociedad yucateca

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Era finales de 1913 cuando las hermanas Julieta y Catalina decidieron hacer un viaje desde Yucatán a Europa. Estaban en el recorrido por las principales ciudades del continente cuando fueron sorprendidas por el inicio de la primera guerra mundial. Debido a este imprevisto acontecimiento decidieron regresar a Yucatán lo antes posible. Tomaron un tren que…

  • Arrecifes de Xcalak

    Escrito por:

    en categoría: ,

    El arrecife de Xcalak es un gran atractivo para los amantes del buceo por su gran riqueza coralina. Sus peces y vegetación hacen que el arrecife tenga un espectáculo único de magia y esplendor submarino. El arrecife Xcalak se destaca por poseer uno de los ambientes más diversos y complejos del mundo. Xcalak es un rincón…

  • Un conejo en la luna

    Escrito por:

    en categoría:

    Un conejo en la luna. Cuenta la leyenda que cuando en en el mundo no existía la noche ni el día, los dioses del universo se reunieron en consejo en Teotihuacán para crear el sol y la luna. Después de largas deliberaciones decidieron que para crear al sol y la luna dos de ellos se debería inmolar…

  • El rayo

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Se acerca la próxima la temporada de tormentas  y huracanes en nuestro país. Las tormentas generalmente vienen acompañados por fuertes descargas eléctricas de las cuales desconocemos cómo o porqué se forman. Al caer una lluvia sobre la superficie terrestre se lleva a cabo una evaporación natural que conduce gotas de lluvia hacia arriba. Al ascender…

  • Bixa Orellana

    Bixa Orellana

    Escrito por:

    en categoría: ,

    La Bixa Orellana el nombre científico que se le da a un condimento muy popular en  nuestra cocina y que lo conocemos popularmente  como achiote. El achiote se origina en la semilla de un árbol que llega alcanzar alturas de 3 a 5 mts. de altura. Su copa es abundante desde su base y puede llegar hasta…

  • Porqué reservar en un hotel boutique

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Los hoteles boutique se originan en Europa; son hoteles de ambientes íntimos y usualmente lujosos. Generalmente se ubican en mansiones históricas o de gran valor arquitectónico.Estos hoteles cuentan con pocas habitaciones, por lo regular cuentan con un mínimo de 10 y un máximo de 100. Esto permite dar una mejor calidad de servicio a sus…

  • ¿Una visita incómoda?

    Escrito por:

    en categoría: ,

    La primera vez que visitó nuestras playas fue en 2014. Esta visita incómoda se llama sargazo y es una macroalga que proviene del mar de los sargazos en el Oceano Atlántico. Esta alga ha desarrollado un vejiga llena de aire que le permite flotar en la superficie y no adherirse a las rocas. Su presencia…

  • Las Coloradas

    Escrito por:

    en categoría: ,

    México cuenta con sitios naturales verdaderamente maravillosos. Un ejemplo de ellos son la playa de LAS COLORADAS. Es un puerto muy acogedor del litoral norte de Yucatán. La emoción del viaje empieza antes de llegar a este lugar. Podemos ver en el trayecto distintas ciudades que fueron fundadas por los españoles, ex conventos en ruinas y grandes…

  • La lluvia ácida

    Escrito por:

    en categoría: ,

    La lluvia ácida es un fenómeno que se presenta cada vez con mayor frecuencia  afectando el medio ambiente. Estudios revelan que la acidez es 100 veces más que hace 200 años. Por su carácter corrosivo contribuye al deterioro de  las superficies con elementos metálicos, edificios  antiguos, construcciones históricas y, lo más importante, contamina cultivos, selvas y bosques…

  • Lagos de Moreno, Pueblo Mágico

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Todo por un comercial En un comercial de televisión aparece una pareja preparándose para ir de vacaciones, en la acción se ve a un hombre introduciendo una caña de pescar al  auto, la esposa le pregunta qué hace, y él contesta que preparándose para ir a pescar a Lagos de Moreno. La expresión de ella es…