Autor: Antonio Reyes Carrasco
-
La fiesta del vacío
Escrito por:
Los adictos nos atraemos, estamos imantados. La gente caótica, la gente big bang, la que refulge como un cometa, la gente rota, nos atraemos, es ley inevitable. Yo te gusté sin saber cómo, dices, pero no te das cuenta que en la narración, en la descripción de tus palabras hay algo más allá. Hablas Sísifo,…
-
Contraluz de Thomas Pynchon
Escrito por:
Si al leer a Thomas Pynchon has sentido que tu mente vuela de un suceso a otro, de un momento a otro, cual si fuera un papalote, al pasar de una historia a otra dentro de la variopinta plétora de personajes y sientes que has entrado a una vorágine caleidoscópica narrativa, entonces no te preocupes,…
-
Onironauta
Escrito por:
¡Tzzzzzzzzt! O ¡dizzzzzzzzt! O quizá ¡qszzzzzzzdt! ¿Cómo suenan en realidad las moscas al pulverizarse en la incandescente barra eléctrica contra insectos? Afuera se escucha una pelea de gatos. ¿O serán gatos copulando? Al final, creo, viene resultando ser lo mismo: una contienda, el simulacro de una contienda a muerte es el fornicar. Yo observo…
-
Is only arte local
Escrito por:
Entran tres tipos al bar/centro cultural/auto/sugestivo de modé. Ocupan la mesa más a la vista, la mesa que está precisamente en el centro del lugar. Vociferan desde que entran, manotean, gesticulan exageradamente, como todo intelectual canonizado del arte suele hacerlo. ̶ Me acaban de incluir en una antología en iu es ay, se presentará…
-
El vacío per se
Escrito por:
en categoría: CuentosPlaticar con él es como dialogar cara a cara con la muerte. Su tez pálida, los ojos hundidos, su mirada saltando de un lado a otro, el brillo psicópata de sus ojeras. Adicto, con el temblor, la vibración característica y ese desgarbo de los suicidas serpenteando por las calles de la ciudad. Es el vacío…
-
Lectura, tiempos de pandemia y resiliencia
Escrito por:
en categoría: Literatura¿Quién iba a imaginar un confinamiento y que viviríamos algo que sólo hemos visto en películas o pudimos leer en novelas acerca de un futuro distópico? Que debido a una pandemia tendríamos que leer en línea, llevaríamos talleres virtuales, conviviríamos a través de pantallas con nuestros seres queridos, que las niñas y niños recibirían clases…
-
Lo mató con un libro de Thomas Pynchon
Escrito por:
en categoría: Cuentos—Lo mató con un libro de Thomas Pynchon. —… —El arma homicida, Contraluz de Pynchon, pasta dura, edición de colección. —… —Pynchon acostumbra a escribir libros de más de mil páginas, suelen ser muy pesados, jefe, observe el charco de sangre y la novela tirada en el suelo, vea su nariz…
-
Mafalda le dice adiós a su papá: Quino
Escrito por:
en categoría: CulturaLeí a Mafalda como a los 8 años. Al igual que muchos mexicanos y mexicanas, mis primeros contactos con la lectura, con los libros, fueron los cómics, las historietas: Memín Pinguín, La Familia Burrón, Condorito, las revistas de Marvel y, por supuesto, Mafalda, entre otros. El día de hoy, ya de adulto y siendo mediador…
-
Introito (paroxismo del personaje)
Escrito por:
en categoría: CuentosNo podía creerlo. Ahí estaba él parado, como salido de una película de cine mudo, su sonrisa a la Buster Keaton, sus ojeras, el brillo violáceo de sus ojeras. Y esa mirada profunda, penetrante, amenazadora. El personaje avanzó hacia el librero, se acercó y comenzó a inspeccionar mis libros. Yo no tenía miedo. O un…
-
Leer para vivir, vivir para escribir
Escrito por:
en categoría: ProfesiónLeo novelas para fugarme, para escapar de la realidad, esa que se nos plantea, la ya impuesta. Todo está hecho, todo está dicho. Desde la infancia nos atosigan con las diferentes máscaras que puede usar una persona, los roles que debe cumplir el ser humano. Desde la niñez nos van delimitando el tamaño de nuestras…