Autor: Dany Dharma

  • El Amor En Tiempos De Soledad

    El Amor En Tiempos De Soledad

    Escrito por:

    en categoría:

    La palabra amor, es una de las más utilizadas de nuestro tiempo y a la vez una de las menos comprendidas, ya que al ser un término abstracto es difícil establecer una definición precisa. A nivel etimológico proviene del latín amor, amōris. Se emparenta, de este modo, con el verbo latino amāre, del que derivará…

  • La Meditación

    La Meditación

    Escrito por:

    en categoría:

    La mayoría de nosotros pensamos compulsivamente todo el tiempo, y al pensar, solo por el hecho de pensar, vivimos en un mundo de símbolos o representaciones en relación con la realidad. Si queremos llegar a sentir al universo, a nuestra inseparabilidad básica con él, necesitamos meditar, y eso requiere que nos callemos, es decir, que…

  • El poder del coraje

    El poder del coraje

    Escrito por:

    en categoría:

    Al vivir en un mundo completamente estresante, a menudo intentamos resolver nuestros problemas por todos los medios, sin conseguir grandes resultados. No nos damos cuenta de que muchos de estos iniciaron tiempo atrás, y que si queremos liberarnos de ellos de la mejor manera tendremos que hacer las paces con nosotros mismos en el momento…

  •  La Vida Son Momentos

     La Vida Son Momentos

    Escrito por:

    en categoría:

    “Que llegue donde tenga que llegar, que dure lo que tenga que durar” Cuando escuchamos la frase: “la vida son momentos”, podemos creer que nos queda clara, pero en realidad desconocemos lo que implica. Para comprenderla hay que darnos cuenta de que vivimos en una red de interdependencias, conectados en el ir y venir de…

  •  El Mapa no es el Territorio.

     El Mapa no es el Territorio.

    Escrito por:

    en categoría: ,

    La frase “el mapa no es el territorio”, escuchada frecuentemente, fue acuñada por Alfred Korzybsky alrededor del año 1933 y la utilizó para explicar cómo el lenguaje constituye un mapa usado por las personas para representar la realidad que perciben. La idea que nosotros nos hacemos del mundo no es el mundo; ni siquiera un…

  • Meditar

    Meditar

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Hoy en día resulta sorprendente que nuestra mente no pueda estar quieta más de unos pocos instantes sin distraerse. Son tantas las voces en nuestra cabeza que pelean por tener el control de nuestra vida, que nos dispersamos por todas partes y en todas direcciones. Esto sucede porque ponemos mucho esfuerzo en la obtención de…

  • Prisioneros del consumismo

    Prisioneros del consumismo

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Actualmente el consumismo se ha vuelto un estilo de vida, pero en el fondo es una compulsión que lleva a comprar algo antes de preguntarnos si realmente lo necesitamos. Esta necesidad poco a poco nos crea una adicción por poseer prácticamente todo lo que nos venden a través de la publicidad en los diversos medios…

  • Promedio 5

    Promedio 5

    Escrito por:

    en categoría: , ,

    Te has puesto a pensar ¿Quiénes y cómo son las personas con las que compartes? ¿Te has dado cuenta si están influyendo en tu vida? “No elegimos a los otros al azar, nos encontramos con aquellos que ya existen en nuestro inconsciente”. Esta frase de Sigmund Freud apunta a nuestro estado actual de crecimiento personal,…

  • Fuera de la caja

    Fuera de la caja

    Escrito por:

    en categoría: ,

    En reiteradas ocasiones hemos escuchado la expresión: “pensar fuera de la caja”, la cual es una metáfora que significa pensar diferente, de manera no convencional o desde una nueva perspectiva. Se refiere al pensamiento novedoso o creativo, que tiene que ver con ir más allá de los límites visibles, de los supuestos tradicionales que nos…

  • Cambio yo, cambia mi mundo

    Cambio yo, cambia mi mundo

    Escrito por:

    en categoría: , ,

    Normalmente transitamos nuestra existencia esperando que otros cambien, para tener nosotros la intención de cambiar. Preferimos que ese esfuerzo del cambio lo hagan los demás y clamamos que la sociedad tiene que corregir una serie de conductas o hábitos poco saludables, que en realidad también son nuestros, pero que no asumimos como propios. ¿Por qué…

  • La ilusión de los estereotipos

    La ilusión de los estereotipos

    Escrito por:

    en categoría: , ,

    Interactuamos en un mundo con infinidad de tecnologías que nos brindan mayor acceso a la información, sin embargo no hemos sido capaces de superar ciertas creencias arraigadas en la sociedad que no tienen ninguna justificación científica o demográfica y que generalmente dan forma a un estereotipo. Antiguamente, el termino estereotipo hacía referencia a la impresión…

  • El olvido de socializar

    El olvido de socializar

    Escrito por:

    en categoría:

    Más allá de respirar, comer y descansar, los seres humanos precisamos de la conexión con los otros para crecer, desarrollarnos y sobrevivir. Los estímulos que recibimos de alguien más son determinantes en nuestra evolución como individuos. La ausencia de ellos puede ser dolorosa. Hemos olvidado que somos seres sociales por naturaleza, y estamos gastando la…

  • El valor del agradecimiento

    El valor del agradecimiento

    Escrito por:

    en categoría:

    Vivimos atados a una mente caótica que nos guía por un camino sinuoso, en el cual se encuentran infinidad de distracciones, entretenimientos, y donde a menudo olvidamos la virtud de la gratitud, esa que Lao Tse llamaba “La memoria del corazón”. Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, estamos recibiendo las contribuciones de innumerables…

  • El don de la reflexión

    El don de la reflexión

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Al transitar por una sociedad agotada y apresurada, fácilmente olvidamos que somos como estrellas fugaces, aquellas que están en el firmamento moviéndose velozmente y de pronto desaparecen de nuestra vista. Vivimos envueltos en una crisis del reflexionar, donde valoramos la aceleración más que la introspección, donde pocas veces o casi nunca hacemos una pausa para…

  • El olvido de vivir

    El olvido de vivir

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Nosotros al desempeñarnos como empleados, profesionistas independientes o empresarios, vivimos sumamente ajetreados, agobiados, donde a menudo decimos frases como: “No tengo tiempo”, “no puedo detenerme”, “así es mi vida”. Y sin darnos cuenta se nos pasan los días, los meses, los años y no hacemos nada diferente, más que seguir sobreviviendo en la rutina estresante…

  • Desamparo emocional

    Desamparo emocional

    Escrito por:

    en categoría:

    A menudo buscamos afuera aquello que creemos que falta en nosotros; lo cual sin darnos cuenta nos lleva a una pérdida generalizada de motivación y termina convirtiéndose en una fuente de angustia constante, al pensar que necesitamos de algo o de alguien para que supla nuestro desamparo emocional. Esta sensación de sentirnos desolados tiene que…

  • Oasis de calma

    Oasis de calma

    Escrito por:

    en categoría:

    Un lugar sin entretenimientos, ni distracciones de ninguna clase. Un encuentro con uno mismo donde la única compañía sea el silencio. Este silencio no es el de una tarde calmada; es el silencio donde el pensamiento, con todas sus imágenes, palabras y percepciones ha cesado.

  • Nada es para siempre

    Nada es para siempre

    Escrito por:

    en categoría:

    Este principio nos dicta que: “Todo muta y todo cambia, instante a instante, momento a momento, nada dura para siempre”.

  • Un gran día

    Un gran día

    Escrito por:

    en categoría:

    Hoy puede ser un gran día, así que recíbelo con agradecimiento. Deja atrás tus angustias, tus tristezas, tus enojos. Respira, relájate, date cuenta que estas vivo y que puedes vencer el desaliento. No te pierdas del momento presente, no permitas que la vida se te escape sin que la vivas; asómbrate y disfruta de cada…