Autor: Ernestina Gaitán Cruz
-
Mujeres Insurgentes en la Historia de México
Escrito por:
en categoría: LiteraturaCelia del Palacio es una de las escritoras mexicanas que ha revalorado la participación de las mujeres insurgentes en la historia de nuestro país. En su libro “Adictas a la Insurgencia” (Editorial Planeta), hace visible la participación que tuvieron en la Independencia. La autora de obras como “Mujeres de la tormenta” y “Leona”, narra en…
-
El juicio del Chapo Guzmán y la corrupción mexicana
Escrito por:
en categoría: GobiernoEl juicio al Chapo Guzmán nos dejó a los mexicanos saber que el nivel gubernamental metido en el narcotráfico es grandísimo. “No hay un mexicano que no se imagine la corrupción, pero por primera vez en Estados Unidos en un juicio como éste, escuchamos de la voz de los narcos hablar de esa corrupción, señaló…
-
1994: año brutal
Escrito por:
en categoría: Gobierno“La generación de 1994 que marcó historia: Grupo San Ángel” de Alfonso Zárate 1994 fue “un año brutal” en el que se agolparon acontecimientos sucesivos que marcaron la vida política, social y económica de México. Inició en mayo de 1993 con el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y continuó el primero de enero…
-
Periodistas y hombres de poder
El periodista Carlos Denegri fue admirado y repudiado por sus colegas y por los hombres de poder. Y aún hoy es recordado como “el mejor y más vil de los periodistas”, porque se valió de lo que sabía para enriquecerse. En “El vendedor de silencio”, el historiador Enrique Serna lo retrata como un enfermo de…
-
La distancia entre nosotros
Escrito por:
en categoría: LiteraturaLa distancia entre nosotros. Los hijos de padres migrantes de México hacia Estados Unidos, sufren las separaciones sin entender. Indefensos ven a los adultos decidir su destino y sólo les queda vivir las consecuencias: el resquebrajamiento de su núcleo familiar. En su libro, “La distancia entre nosotros” (VyR Editoras, 2017) la escritora mexicana Reyna Grande…
-
Francisco Guerrero el primer feminicida mexicano
Escrito por:
en categoría: Historias de vida“Desde jovencito, Francisco Guerrero se familiarizó con el olor a sangre, el olor a muerte de los rastros, porque visitaba a su padre en su trabajo. Vio cómo se hacía la cuchillada del borrego, que remitía a los animales que se sacrificaban en ciertos festejos; ese sería su sello distintivo al matar a las prostitutas…