Autor: José Filadelfo García Gutiérrez
-
Héctor Suárez, gran amigo de Raphael
Escrito por:
en categoría: CineEn 1969 se estrena la película española El ángel (Vicente Escrivá, 1913-1999). El personaje protagónico es caracterizado por el cantante y también actor Raphael (1943). Además del argumento, la condición anecdótica de la película parte de un dato inusual que relaciona la participación del cantante español con la de un actor mexicano. La película implica…
-
La niña poeta y hablando de perros: cuentos infantiles
Escrito por:
en categoría: LiteraturaLos cuentos de La niña poeta y hablando de perros fueron publicados en 2019 por Akasha Ediciones. La obra, de edición limitada, está conformada por veintiún relatos divididos en dos apartados nombrados como las dos partes que estructuran el título del libro. En el prólogo, la autora sustenta el origen de sus narraciones: “Este libro…
-
Los 1001 años de la lengua española: 40 años
Escrito por:
Este año se celebran los cuarenta años de la publicación de la accesible obra Los 1 001 años de la lengua española de Antonio Alatorre (1922-2010). Una travesía por el origen y desarrollo de la lengua española, a la que se puede acudir con fluidez debido al lenguaje llano y puntual que empeñó Alatorre en…
-
La dedicatoria en una obra, por ejemplo, en un poema
Escrito por:
La hermenéutica es la disciplina que tiene por objetivo interpretar un fenómeno, darle o hallar su significado. La hermenéutica dirigida a la literatura, especialmente a la poesía, implica hallar o ser hallado por el sentido ante el fenómeno de la palabra escrita. Una obra literaria está hecha de palabras, pero también lo está con un…
-
El escritor Fernando del Paso y la historia (tercera parte)
Escrito por:
La segunda y la tercera partes de Bajo la sombra de la historia… de Fernando del Paso las constituyen el origen y desarrollo del islam y el judaísmo, respectivamente, mientras que la cuarta parte el autor la dedica a la historia del Corán. La erudición de Del Paso en torno a estos temas es intensa,…
-
El escritor Fernando del Paso y la historia (segunda parte)
Escrito por:
La visión de la historia de Fernando del Paso en Bajo la sombra de la historia… es la de un agnóstico que se asume “testigo de mis tiempos”. Esta testificación es lo que le permite al autor incursionar en el elemento biográfico, anecdótico: su participación, a principios de la década de 1970, como periodista de…
-
El poeta José Recek Saade (1923-1970)
Escrito por:
en categoría: LiteraturaUna noche llamé a las altas puertas de mis viejas ciudades interiores y me fueron abiertas. José Recek Saade El poeta, ensayista, narrador, dramaturgo y promotor cultural José Recek Saade nació en la ciudad de Puebla en 1923 y murió sorpresivamente en 1970, a la edad de 47 años. De ascendencia libanesa, la mayor parte…
-
El escritor Fernando del Paso y la historia
Escrito por:
El escritor mexicano Fernando del Paso (1935-2018) dejó tras su muerte monumentos verbales memorables en sus novelas José Trigo (1966), Palinuro de México(1977) y Noticias del imperio(1987). En estas novelas la historia y el dominio del lenguaje son cruciales. Además de su vocación literaria, Del Paso tuvo una pasión por la historia, y la demostró en su poco comentado…