Autor: Juan Carlos García Montiel
-
La Evolución de «Pedro Páramo» en el Cine: Una Mirada a sus Adaptaciones Cinematográficas
Escrito por:
en categoría: CineLa novela «Pedro Páramo» de Juan Rulfo es una de las obras más icónicas de la literatura mexicana y latinoamericana, que retrata una realidad de nuestro país, y que se puede replicar en muchos países de Latinoamérica. Publicada en 1955, esta obra maestra ha sido adaptada al cine en varias ocasiones, cada una intentando capturar…
-
Beneficios de Utilizar Productos de Limpieza a Granel: Un Enfoque Sostenible
Escrito por:
en categoría: SostenibilidadEl uso de productos de limpieza a granel se ha convertido en una práctica cada vez más común y valorada en la sociedad actual. Esta tendencia no solo responde a la necesidad de adoptar hábitos más sostenibles, sino que también ofrece múltiples beneficios en términos de calidad, costos y reducción de residuos. Este ensayo explora…
-
El Calentamiento Global y los Escarabajos Melolonthidae
Escrito por:
en categoría: Planeta TierraLos escarabajos Melolonthidae, conocidos comúnmente como mayojos o escarabajos de junio, son un grupo de insectos que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas, especialmente en la descomposición de materia orgánica. Sin embargo, estos insectos, al igual que muchas otras especies, se enfrentan a un desafío sin precedentes: el calentamiento global. Este fenómeno climático está…
-
Insectos: el alimento del Futuro
Escrito por:
en categoría: Planeta TierraLa entomofagia, o consumo de insectos, es una práctica ancestral en muchas culturas y está resurgiendo como una alternativa sostenible y nutritiva a las proteínas tradicionales. A medida que la demanda de alimentos aumenta y los recursos se agotan, los insectos se presentan como una fuente de proteínas, grasas saludables y micronutrientes. Productos Directos: *…
-
Cicindélidos ¡Coleópteros que corren y Vuelan!
Escrito por:
en categoría: Planeta TierraLos Cicindélidos son un grupo de coleópteros que pertenecen a la Familia Carabidae son más abundantes y diversos en hábitats con suelos arenosos (aunque algunos prefieren la arcilla), y muy a menudo cerca del agua, aunque en algunas temporadas, a lo largo de los ríos, del mar y a las orillas de los lagos, en…
-
Vivir sin plástico
Escrito por:
en categoría: ReflexiónEn éstos días, se ha puesto de moda la leyenda de “vivir sin plástico”, de echo hasta un libro existe publicado con el mismo título, donde se abordan consejos, experiencias e ideas para darle un respiro al planeta, de los autores Patricia Reina Toresano y Fernando Gómez Soria. Publicado por la editorial Zenith, y es…