Autor: Marcos David González Fernández
-
Me rehúso
Escrito por:
Me rehúso a pensar que lo nuestro se ha acabado. Que al olvido, indiferente, te has resignado para no volver jamás. Que ahora eres libre y surcas los vientos, rapaz, lejos de la prisión de mis brazos. Y no sabía que eso era lo que representaban mis abrazos; mis besos; mis caricias y otros retazos…
-
Cuando te fuiste
Escrito por:
[Relato finalista en el Premio Ariadna de Poesía 2022] Aún duermo de mi lado de la cama: ese costado frío desde donde el vertiginoso acantilado de tu ausencia contemplo asolado la devastación que dejaste. Sólo que no me atrevo a ir ahí, al territorio yermo y desolado de tus tierras mustias. Un baldío tan…
-
Estelas de polvo
Escrito por:
«El recuerdo de las cosas del pasado no necesariamente es el recuerdo de las cosas como en realidad sucedieron». Marcel Proust «¿Y qué es todo este polvo?» –me pregunto conforme una tolvanera me envuelve súbita y violenta, como un recuerdo. Camino circunspecto: las manos en los bolsillos anuncian un estado anímico decaído;…
-
Era feliz… y no lo sabía
Escrito por:
Miro hacia atrás sin precipitarme al abismo que me aparta dolorosamente de tu lado, donde puedo mirarte todavía a plenitud: tus ojos, oscuros y rozagantes, me esquivan furibundos cada vez que te observo sin que haga patente la inquietud. No quieres ni saber de mí, siquiera, y aunque no lo quiera, lo acepto, como una…
-
El increíble poder de los sueños
Escrito por:
¿Con qué soñarás hoy al dormir? ¿Qué misterio te develará parte de tu propio designio a través de tus sueños? Por eso cuando sueñes pregúntate, al despertar, qué estás haciendo para volver ese sueño realidad. Y ten en cuenta una cosa: muchas veces serás incomprendido, juzgado, quizá vituperado por aquellos por quienes sentiste aprecio. Y…
-
Brando Guerrero: un artista en ascenso
Escrito por:
Fue el gran Pablo Picasso quien en alguna ocasión dijo: «Todos los niños nacen artistas. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer». Esta frase me parece más que oportuna porque hoy tengo la fortuna de presentar a un artista plástico emergente cuyo trayecto es prueba inefable de que la perseverancia, la pasión y…
-
El fantasma de la niñez
Escrito por:
Se dice que los niños desean más que nada convertirse en adultos. Emular a los mayores. Ser tratados como ellos. Gozar de los beneficios de la madurez como conducir un auto, firmar una chequera, hablar por celular, usar bolsa de mano o corbata, dejarse el bigote o esa barba de lija y bañarse cuando les…
-
¿Síndrome del impostor?
Así es, lamentablemente se trata de otro de los fenómenos psicológicos de la actualidad que muchos sufren sin siquiera ser dictaminados con este malestar para buscar la oportuna ayuda con un profesional de la salud que, pasando desapercibido, nada puede hacer para quienes tienen esta afección psicológica también conocida como Síndrome del charlatán. Pero, ¿de…
-
Donde pertenece el corazón
Escrito por:
A veces sucede tener que mudarnos a un sitio inesperado por alguna razón pobremente comprendida y, al volver, querer visitar a plenitud y consciencia el lugar al que deseamos regresar una y otra vez tras darnos cuenta de que es ahí donde nos hemos dejado el corazón. Sí, dejamos lugares como ésos que no solo…
-
San Valentín: del calendario al acompañamiento
Escrito por:
En estas fechas podrían estar o no de acuerdo conmigo en que el amor y la amistad no deberían de tener un día especial para que los enamorados demuestren su amor, ya que considero que es algo que debe celebrarse cada día. Es decir, el amor es un festejo en sí mismo. Quien lo halla…
-
Sistema de Gestión de Turnos o discriminación
Escrito por:
Últimamente me ha llamado más la atención cierto fenómeno que, si bien ya había notado, no deja de sorprenderme. Me refiero a la discriminación que tiene lugar en las instituciones bancarias. Instituciones que, de alguna forma, no han dejado de ser ese club social que ofrece membresías a sus miembros para desplazarse a través de…
-
Escribir: entre la realidad y la ficción
Escrito por:
Me he convencido de que el ejercicio de escribir nace siempre de un conflicto entre dos fuerzas antagónicas, demoledoras para quien se toma el tiempo de contar una historia. No es que se trate de una facilidad para escribir porque nunca es fácil hacerlo, sino que se trata más bien de la habilidad para abordar,…
-
La bicicleta: la incesante lucha sobre dos ruedas por el derecho a transitar
¿Alguien se acuerda de la película Quicksilver (Thomas Michael Donnelly, 1986) en la que el corredor de valores Jack Casey —interpretado por Kevin Bacon— comienza a trabajar como mensajero en bicicleta tras un duro debacle en la Bolsa? Tal vez pocos la recuerden debido, principalmente, a que son demasiado jóvenes para haberla visto. Yo, sin…
-
La motocicleta: símbolo de libertad
Escrito por:
Se dice que la motocicleta encarna el símbolo de la libertad. Como motociclista, no me parece que esté lejos de representar tan escurridizo concepto. Los motociclistas amamos sentir el viento en el rostro. La sensación de poder ir donde nos plazca con tan solo darle un poco de gas al acelerador. Nos encanta el sonido…
-
¿Obsolescencia programada?
Escrito por:
A menudo me pregunto, cuando se me estropea algún artefacto como si su caducidad se presentara tan de súbito que simplemente no lo vi venir, ¿hasta dónde es capaz de llegar la obsolescencia programada? Para hacer sustanciosa la pregunta, comencemos por definir, en primer lugar, qué rayos es la obsolescencia programada. La obsolescencia programada, como…
-
Algo tiene la lluvia
Escrito por:
Algo tiene la lluvia que al precipitarse me acuerdo aún más de ti. No sé si sea la forma de caer, así, solemne y tímida al mismo tiempo; o si es la suave cadencia con la que me tupe de recuerdos suscitando la efervescencia de inconclusos lamentos; el caso es que las intransigentes gotas se…
-
El día que te vi
Escrito por:
El día que te vi regresé a casa pensando en ti. Fue algo extraño, casi insólito, ya que nunca te había encontrado siquiera y de repente me sorprendí recostado con ambos brazos bajo la nuca permitiendo que mi imaginación se echara a volar efímera por el cielo raso, como si aquello fuera un acto prohibido,…
-
El peatón es primero
Escrito por:
Desde hace tiempo he notado que el peatón es cada vez más invisible e insignificante ante los altivos y orgullosos ojos del conductor, cualquiera que este sea su medio de transporte. Para notarlo solo hay que echar un vistazo en derredor cuando se está en la calle, pero sobre todo es preciso notarlo cuando eres…
-
Entre la escritura y el arte de leer
El escritor J. Conrad dice lo siguiente: El autor solo escribe la mitad de un libro. De la otra mita debe ocuparse el lector. Es cierto, y para ahondar un poco más en esta idea, es necesario pensar en que el oficio de un escritor es curioso en cierta forma: escribir es un ejercicio mediante el…