Autor: Wilbert Alejandro Gomez Perez
-
La verdad detrás de los estandartes de Andrés Manuel
El presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, al tomar posesión del cargo dio a conocer una imagen antes los medios la cual está siendo el ícono del gobierno. Esta ilustra a personajes emblemáticos de la historia de México: de izquierda a derecha podemos observar a José María Morelos y Pavón, al…
-
¿Tu país se encuentra en las vías del desarrollo o en las del subdesarrollo?
Desarrollo económico puede definirse como el proceso mediante el cual los países o estados pasan de una condición atrasada económicamente a uno avanzado. Este nivel alcanzado se puede medir a través de la calidad de vida de una población. Por ejemplo, supongamos que en tu estado el salario mínimo está alrededor de los $60.00, la…
-
¿Es Yucatán un estado seguro para las mujeres?
Una de las principales características de Yucatán es el índice de seguridad que existe, incluso a nivel nacional ha obtenido el primer lugar varios años consecutivos en esta materia, sin embargo en los últimos meses se han estado documentando casos más frecuente de agresiones o acoso hacia las mujeres en lugares públicos así como privados,…
-
Soberanía y gobernanza en los tiempos de la globalización
La soberanía puede entenderse como el ejercicio de la autoridad o del poder dentro de un territorio. Si hacemos referencia en México dicha soberanía recae o debería recaer en el pueblo, pero hay que preguntarse si esta definición encajaría en la actualidad, ya que no sólo la sociedad mexicana ha cambiado, si no también ha…
-
¿Qué tipo de votante eres?
Sin bien es cierto que la cantidad de contiendas electorales se han reducido en México puesto a que la mayoría se llevaron a cabo en el 2018, sin embargo el calor de los debates entre conocidos a causa de las decisiones de las pasadas y la nueva administración aún no terminan, ante eso, ¿Te has…
-
Americanización y modernización y de las campañas electorales en México
Escrito por:
en categoría: SeccionesDiversos autores tanto en áreas como la mercadotecnia, sociología, economía, etc; hacen mención de un presente rechazo al término “Americanización”, las razones son diversas pero en mayor medida es debido a que en realidad el término no representa al continente americano en su totalidad, sino más bien hace referencia a todo lo proveniente de Estados…