Categoría: Entrevistas

  • Carl Honoré y el Movimiento Slow

    Escrito por:

    en categoría:

    La vida a veces pareciera que no tuviera freno, te levantas, trabajas, cae la noche y así sucesivamente pasas tus días, como un robot sin pausa. Pero, seguramente te has preguntado si existe una manera de vivir con más calma y conseguir de igual forma resultados satisfactorios. La respuesta es sí, todo se puede, por…

  • Chef Roberto Solís, hay que aprovechar las oportunidades

    Escrito por:

    en categoría:

    Una vez más, en De que se puede se puede, Elizabeth Michel es partícipe de una historia imperdible, donde demuestra que en la vida todo se puede. En este capítulo, Elizabeth tuvo una grata charla con el reconocido chef Roberto Solís, quien nos cuenta sus experiencias, aprendizajes y obstáculos a lo largo de su vida.…

  • Rebeca Azarcoya, infinita gratitud

    Escrito por:

    en categoría:

    La espiritualidad es una condición comúnmente utilizada por las personas, pero mayoritariamente por los adultos, sin embargo Rebeca Azarcoya Barbachano en De que se puede se puede junto a Elizabeth Michel nos enseña que es posible transmitir toda la práctica de la espiritualidad a los niños o “shoshines”, palabra japonesa que hace referencia a un…

  • Lea Garza y Giulia Garza

    Escrito por:

    en categoría:

    Detrás de cada persona existe una historia, experiencias y un talento sin igual. Esta vez en De que se puede se puede Elizabeth Michel junto a Lea y Giulia Garza comentan la vivencia detrás de la música y la experiencia de Lea, que con tan solo 12 años está conquistando sus sueños. En esta historia…

  • Mano de obra y su director David Zonana

    Escrito por:

    en categoría:

    En esta oportunidad en De que se puede se puede, Elizabeth Michel junto a Carlos Juárez y David Zonana, director de la película MANO DE OBRA abren una discusión acerca del propósito de la película, las experiencias dentro y el mensaje que se pretende dar a los usuarios. La película es un drama de la…

  • El club de los idealistas

    Escrito por:

    en categoría:

    Esta vez, en De que se puede se puede Elizabeth Michel estuvo con Marcelo Tobar, Director y guionista de cine y series de televisión. El tema del programa fue “El club de los idealistas” y lo que dicha película podría representar para las personas.  El club de los idealistas, nos cuenta Marcelo, es una historia…

  • México y el café de especialidad

    Escrito por:

    en categoría:

    Con el paso del tiempo el mundo del café ha ido creciendo y refinándose en sus formas de producción y consumo; regiones y marcas han aprovechado oportunidad para competir y ofrecernos una buena experiencia. A propósito de ello ¿Alguna vez escuchaste el termino café de especialidad? La Asociación Mexicana de Café y Cafeterías de Especialidad,…

  • El norte que hay en ti Juan Antonio Ferreira

    Escrito por:

    en categoría:

    El éxito es una necesidad humana de autorrealización, todas las personas buscan cumplir con objetivos y necesidades propias, ahora bien, ¿cómo llegar a ese nivel? Juan Antonio Ferreira, Presidente Internacional de la Cámara Internacional de Conferencistas junto a Elizabeth Michel en De que se puede se puede nos habla acerca de este tema y muestra…

  • Administra tus emociones y sé feliz

    Escrito por:

    en categoría:

    ¿Qué significa ser feliz? La felicidad podría entenderse como  un estado emocional y cada quien la manifiesta de acuerdo a experiencias individuales, por ello su complejidad a la hora de explicarlo, pero la pregunta que muchos se harían es: ¿cómo consigo ser feliz? Para esto, Fabio de Jesús, master coach y especialista en temas del…

  • Dar el salto por Héctor González Contreras

    Escrito por:

    en categoría:

    Está demostrado que nuestras creencias son la base fundamental para conseguir el éxito, todos pueden alcanzarlo si tomamos consciencia de nuestras acciones; solo es cuestión de dar el salto, así nos enseña Héctor González Contreras, Presidente de la Cámara Internacional de Conferencistas en América Latina y,  reconocido como uno de los cien hombres más destacados…

  • Betty Stolzel, actitud de equipo

    Escrito por:

    en categoría:

    En tiempos de pandemia todo se ha puesto a prueba, el trabajo se ha transformado de lo presencial a lo remoto, lo que ha significado cambios importantes en la vida de las personas; sin embargo Betty Stolzel, vicepresidenta de la Cámara Internacional de Conferencistas y especialista en Recursos Humanos, indica que la solución se encuentra…

  • Don Pepe es sordo y perdió la vista, pero nunca su afición por los Rojinegros del Atlas

    Don Pepe es sordo y perdió la vista, pero nunca su afición por los Rojinegros del Atlas

    Ser aficionado del Atlas es una aventura ligada a la frustración. El año de 1951 se registró el campeonato más reciente de los Rojinegros en el fútbol mexicano, así que el amor a sus colores es a prueba de cualquier mala jugada de destino. Y de eso, Don Pepe sabe mucho. Quizá sea el aficionado…

  • El valor de la perseverancia con Yara Calderón

    Escrito por:

    en categoría:

    La situación mundial de pandemia ha implicado un reto para todos, influyendo directamente en nosotros, obligándonos a modificar nuestro día a día; sin embargo, no todo es perjudicial, el confinamiento de una forma u otra aportó para la vida de cada quien. Como bien hemos aprendido, todo es un constante proceso, cambio o devenir; así…

  • Tania Alarcón, el arte de reiventarse

    Escrito por:

    en categoría:

    Tania Alarcón master speaker, speaker life de la Cámara Internacional de Conferencistas, capacitadora de empresas en habilidades blandas y gestión emocional, nos habla de la importancia de la reinvención. Pero, a qué se refiere este término: reinvención implica la transformación que adquiere una persona en un momento dado o de necesidad, donde no solo cambia…

  • Inspira a inspirar, Cesar Peñafiel

    Escrito por:

    en categoría:

    Inspira a inspirar surge con la filosofía de mejorar la mentalidad de las personas, enfocando aspectos internos hacia lo externo, desde la carencias negativas hacia los aspetos positivos de la vida. Este proyecto fue creado por Cesar Luis Vela Peñafiel, master speaker, emprendedor, conferencista, deportista y con más de diez años de experiencia en proyectos…

  • Luiggi Zucchetti, transformación personal y endomarketing

    Escrito por:

    en categoría:

    Luiggi Zucchetti: profesional, con conocimientos en marketing, ventas y liderazgo nos explica un poco la importancia de la transformación a nivel general, así como para las personas y empresas, las cuales se encuentran en un desafío producto de los cambios mundiales generados por la pandemia COVID-19.    Luiggi Zucchetti nos habla de cómo las personas…

  • Alicia Barco, el poder de las marcas en la era digital.

    Escrito por:

    en categoría:

    Hoy en día vivimos en un mundo cambiante, donde la digitalización es una realidad y un reto para las marcas. El marketing, definido como la ciencia del mercado en función del comportamiento humano busca adaptarse a estos cambios y a esta nueva era digital. Tal como lo menciona Alicia Barco quien es licenciada en Comunicación,…

  • Paola Esparza, una historia de empoderamiento femenino.

    Escrito por:

    en categoría:

    Una historia de empoderamiento femenino. Paola Esparza, Psicólogo, Master Coach y Trainer en PNL Hoy en día las barreras de género se encuentran presente en las sociedades, la figura de la mujer en algunas culturas representa debilidad ante el hombre donde los estereotipos aún marcan una diferencia entre hombre y mujer. Sin embargo, con el…

  • Desabasto de agua en La Piedad Michoacán

    Escrito por:

    en categoría:

    Solicito información… Pues hay desabasto de agua en el desarrollo comunitario Villa de La Loma. Y están violando el artículo 4 Constitucional, en su párrafo 6, dónde se reconoce el derecho humano al agua: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable…

  • Ser luchadora en México, es una batalla sin concesiones

    Ser luchadora en México, es una batalla sin concesiones

    Ser luchadora profesional en México no es un reto sencillo. Cuando apenas tenía 15 años, Reina Dorada conocía la cara amable, la magia que la había cautivado dos años antes cuando decidió entrenar en el Deportivo Pino Suárez, por los rumbos del metro La Viga, en la Ciudad de México. El debut le dio una…