Categoría: Literatura

  • La mujer de la Piedrona

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Por más que corro, volteo hacia atrás y ella sigue ahí. Siento que me está alcanzando, la luz del pueblo se ve muy lejos, el tinaco que parece paleta Tutsi se mira muy pequeño, sigo corriendo, volteo hacia atrás y ella sigue a unos pasos de mí. Estira su mano huesuda y siento que me…

  • Un conejo en la luna

    Escrito por:

    en categoría:

    Un conejo en la luna. Cuenta la leyenda que cuando en en el mundo no existía la noche ni el día, los dioses del universo se reunieron en consejo en Teotihuacán para crear el sol y la luna. Después de largas deliberaciones decidieron que para crear al sol y la luna dos de ellos se debería inmolar…

  • Padres

    Escrito por:

    en categoría: ,

    El tráfico de nubes era constante y en gran volumen, por un lado bajaban y por el otro hacían lo contrario, sin embargo, la cantidad de las que subían era mayor que las otras. En cada una de las nubes viajaba una especie de esfera, su contenido era de un material similar al de las…

  • Mundos paralelos

    Escrito por:

    en categoría: ,

      CAPITULO I Siempre hay mundos paralelos al nuestro, de hoy en día, pero nunca nos imaginamos podernos perder en ese paralelo entre lo creíble y lo increíble. Hace tiempo todas las noches, el mismo sueño donde un hombre vestido con ropas de la antigua civilización Azteca me persigue y me llama hacía el interior…

  • Contagio lector

    Escrito por:

    en categoría: ,

    He tomado en préstamo para titular este artículo el nombre de un proyecto de la Doctora Patricia Valenzuela, promotora cultural y mediadora de lectura en diversos espacios que, entre otras actividades, desarrolló durante un año trabajo de fomento lector con médicos, enfermeras, trabajadores y pacientes en el Hospital General de Santa Rosalía, Baja California Sur.…

  • Cuando aún estoy triste

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Cuando aún estoy triste y mis lágrimas caen susurro mis penas al viento mientras la nostalgia me invade. Cuando aún estoy sola y recuerdo el pasado, la melancolía fluye; me convierte en su aliado. Cuando aún extraño tus miradas, tus caricias y tus besos. Cuando aún extraño tu aroma y a ti diciéndome «TE QUIERO».…

  • El anillo

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Hace mucho tiempo, cuando Eleazar era pequeño, a veces su madre lo llevaba a visitar a su abuela y solía dejarlo pasar allá los fines de semana. La buena señora vivía en un rancho a dos horas manejando de la ciudad donde su madre y Eleazar tenían su hogar. A Eleazar le gustaba ir a…

  • ¡Muerta!

    Escrito por:

    en categoría: ,

    La literatura de temas paranormales, extranormales o como se les quiera llamar, está llena de Experiencias Cercanas a la Muerte. También hay diversas opiniones acerca de este tema, emitidas tanto por científicos afines a la “ciencia oficial”, como por investigadores que se dedican a esos temas inaccesibles o hasta contrarios al método científico, o por…

  • ¿Por qué leer?

    Escrito por:

    en categoría: ,

    En alguna ocasión un maestro de literatura decía que si alguien se sentía identificado con un personaje de una novela tenía que estar loco, porque los personajes son ficticios y no se podía comparar con la vida real. A lo largo de la vida he aprendido a valorar cada novela leída, si bien es cierto…

  • Un rayo de luz, parte II

    Escrito por:

    en categoría: ,

    CAPITULO III Esta noche vas a perder tu timidez, ¿ Eres un reto, mi querido ángel?. Cuando su «Rayo de Luz» atravesó el umbral, le hacía querer ir más lejos, y él se proponía sacarla de su mundo y tentarla con un beso que no se parecía a ningún otro. Su ímpetu es tan diferente,…

  • La cena (#CuentosDeTerror)

    Escrito por:

    en categoría: ,

    No cabe duda que te luciste con los platillos, el espagueti, las costillas. La impresión que le causé es la de un fino, muy elegante, caballero. Comer las costillas sin cubiertos, sin manchar, en lo mínimo, mi esmoquin blanco, renunciando a usar las manos y embarrarme toda la cara. No. Lo sucio, lo salvaje, lo…

  • La dedicatoria en una obra, por ejemplo, en un poema

    La hermenéutica es la disciplina que tiene por objetivo interpretar un fenómeno, darle o hallar su significado. La hermenéutica dirigida a la literatura, especialmente a la poesía, implica hallar o ser hallado por el sentido ante el fenómeno de la palabra escrita. Una obra literaria está hecha de palabras, pero también lo está con un…

  • Hay letras que no se pueden explicar

    Escrito por:

    en categoría: ,

    La primera vez que leí «Rayuela» no pude con el libro, me venció completamente, terminé tirado en el sillón sin ganas de nada, acongojado y un poco molesto. Tiempo después volví a leerlo, me habían sucedido más cosas y ya conocía París, así que me recordó ciertos lugares y a algunas personas. De cualquier forma…

  • El escritor Fernando del Paso y la historia (tercera parte)

    La segunda y la tercera partes de Bajo la sombra de la historia… de Fernando del Paso las constituyen el origen y desarrollo del islam y el judaísmo, respectivamente, mientras que la cuarta parte el autor la dedica a la historia del Corán. La erudición de Del Paso en torno a estos temas es intensa,…

  • La niña que se hizo mujer

    Escrito por:

    en categoría: , ,

    Como un cuento de hadas que no tiene nada de razón. Cuando las niñas deberían jugar con muñecas y con juegos de cartón rompen su alegría para crecer, porque ellas creen que se va a marchitar ese botón que un día se abrió antes de tener una ilusión. Esa niña mujer que va luchar hasta con…

  • Cuentos del Tío Jaime: Lo Perdido

    Escrito por:

    en categoría: , ,

    Siglos atrás, cuando caballeros y dragones existían, vivió un don de nombre Verosímil; un hidalgo de armadura vieja, oxidada, y con rajas en su espada, pero eso no evitó que se sentara en una piedra al costado del camino. Los raspones y grietas en su acero, cicatrices ocultas e indistinguibles por las arrugas datan de…

  • El escritor Fernando del Paso y la historia (segunda parte)

    La visión de la historia de Fernando del Paso en Bajo la sombra de la historia… es la de un agnóstico que se asume “testigo de mis tiempos”. Esta testificación es lo que le permite al autor incursionar en el elemento biográfico, anecdótico: su participación, a principios de la década de 1970, como periodista de…

  • El primer hombre

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Cuando escribo una cosa, escribo otra. Palabras REBUScadas REBUS es un tipo de acertijo basado en la combinación de letras, dibujos, números u otros signos gráficos en el que los sonidos o significados que representan forman palabras o una frase que hay que adivinar. REBUS es una expresión latina qué significa “una cosa por otra”.…

  • Carta al amor secreto hasta la muerte

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Y el mar lanzaba todo el poderío sobre la playa y su gemido a través de las olas parecía decir ¡Soy el Mar! ¡Soy el Mar! quedándose disminuido al sentir la arena de la playa, igualmente, se perdía la mirada en la infinitud azul, sintiendo la admiración por el mar; amalgama de vida y muerte,…

  • La princesa durmiente (#CuentosCortos)

    Escrito por:

    en categoría: ,

    El señor Lucio con un ademán hace traer a su mesa el whisky número cuatro. Avanza la noche, urbana e insomne. En medio del ruido, del caos, de las luces parpadeantes, el calor de los tragos apacigua sus pensamientos. En el asiento por Lucio elegido hay un espejo en lugar de pared; le resulta curioso…