Categoría: Septiembre mes patrio
-
La Leyenda del niño sin cabeza de la Secundaria Número 1
Escrito por:
La Leyenda del niño sin cabeza de la Secundaria Número 1, que lleva por nombre “César A. Ruiz” y se encuentra ubicada en la ciudad de México, es una de las más populares que ha pasado de boca en boca y de generación en generación. Con la ayuda de la Inteligencia Artificial pudimos encontrar esta…
-
Sobre Nacer en México
Escrito por:
Si hubieras nacido aquí, sabrías que los colibríes llegan a la misma hora, que la lluvia siempre es gris pero todos los ríos son transparentes. Habrías visto la luz caer inasible sobre los juncos, una fiesta de colores encima de aquel monte que huele a tus abuelos, barcos de viento navegando costas blancas como el…
-
La Exaltación de la Santa Cruz
Escrito por:
En México, la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz tiene una especial relevancia en el estado de Querétaro, donde se celebra con una serie de rituales y danzas ancestrales que combinan elementos prehispánicos y católicos. Estas danzas son conocidas como concheros o apaches, y son realizadas por grupos que se reúnen en torno…
-
Nuestra noche
Escrito por:
La noche del 15 de septiembre solía ser para, mí, una de las más esperadas del año. Era la noche en que preparaba tostadas de tinga y banderas de limón, tequila y sangrita, adornaba toda la casa por fuera y por dentro para el gran evento. Era la noche en que mis hijos se emocionaban…
-
CBD para Mascotas: Un Aliado Contra la Ansiedad en Épocas de Pirotecnia
Escrito por:
La llegada de las festividades en México trae consigo momentos llenos de alegría, tradiciones y, por supuesto, pirotecnia. Si bien esta época puede ser emocionante para nosotros, para nuestras mascotas puede representar una fuente significativa de estrés y ansiedad, especialmente cuando se trata de los estruendosos fuegos artificiales. Afortunadamente, existe un aliado natural que puede…
-
La Leyenda de la tradicional Lotería Mexicana
Escrito por:
La lotería mexicana es un juego de mesa tradicional en México, presente en ferias, kermeses, mercados, bodegas, así como en fiestas familiares y en muchos hogares de Latinoamérica, usándola principalmente como pasatiempo, para entretenerse y divertirse, aunque también se juega para ganar premios y dinero. Su origen se remonta a Italia, aproximadamente en el año…