Cómo evitar fraudes al reservar tus vacaciones.

Escrito por:

en categoría:

Sabemos que aunque la situación en el país es difícil siempre hay personas que están interesadas en viajar. Optando muchas veces por reservar vacaciones de manera virtual nos enfrentamos a diversos peligros como lo son los fraudes. Aquí te dejo una pequeña guía para que te evites corajes y disfrutes tus vacaciones sin sobresaltos.

1.- Evita hacer la adquisición vía Redes Sociales. Hoy por hoy cualquiera puede abrir una página de Facebook y pretender ser la agencia de viajes más picuda del mundo. Siempre busca agencias reconocidas y compra desde su página oficial.

2.- Si se ve muy bonito para ser verdad, existe gran posibilidad de que no sea verdad. Hemos encontrado «ofertas» con precios absurdos por paquetes familiares. Lamentablemente mucha gente cae en la trampa y terminan sin vacaciones y sin dinero.

3.- Evita adquirir servicios con «fechas abiertas». Todos los servicios turísticos que contrates deben tener una fecha de inicio y final de los servicios; ambas establecidas de antemano. La frase «Usted paga ahora y elige sus fechas después.» es muy común en los fraudes.

4.- Revisa que tus reservaciones estén confirmadas y pagadas. Las agencias de viajes están obligadas a brindarte datos de contacto y claves de confirmación de todos los servicios que contrataste, así tú podrás corroborar que todo esté en orden antes y después de tu compra.

5.-Verifica que la agencia con la piensas reservar esté registrada ante la Secretaría de Turismo (SECTUR). Cada agencia y cada prestador de servicios turísticos debe estar dado de alta en el Registro Nacional de Turismo. Como cliente, tú eres libre de solicitar esta información y puedes consultar los números de registro en el siguiente link:  http://rnt.sectur.gob.mx/Ctrl_Cedula/

Como siempre espero que estos pequeños consejos te sirvan para disfrutar de tus futuras vacaciones sin fraudes.