
«El desafío del migrante: Navegando los obstáculos y oportunidades de una vida en un nuevo hogar»
Por
Edgar Landa Hernández.
No soy de los que a diario observan las noticias en televisión abierta. Algunas veces cuando manejo sintonizo una estación de radio, así, mientras conduzco, escucho y tomo algún tema para poder compartirlo con ustedes.
Desde el día de antier, las noticias mañaneras son referente a lo que sucedió con migrantes detenidos en un edificio del instituto nacional de migración ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua. En donde estaban recluidos cerca de 68 detenidos, los cuales 39 fallecieron a consecuencia de un incendio suscitado en ese inmueble.
Hoy en día se buscan culpables, la indiferencia se hizo presente. Mediante las cámaras de seguridad se observa a custodios hacer caso omiso a las súplicas de los hoy fallecidos, sin que lograran conmover el corazón de esas personas.
La migración, un movimiento constante en el mundo, una danza interminable de esperanza y desesperación. Un viaje hacia lo desconocido, hacia lo que se cree que será mejor, hacia lo que se anhela alcanzar. Es un flujo humano que nunca se detiene, una corriente que desafía fronteras y límites, una búsqueda de un futuro más prometedor.
Los migrantes son valientes, son fuertes, son resilientes. Dejan atrás lo que conocen, lo que aman, lo que les es familiar. Empacan sus pertenencias y se dirigen hacia lo desconocido, hacia tierras lejanas que prometen oportunidades, prosperidad y libertad. Tengo familiares que han dejado familia con tal de lograr el sueño americano.
Pero la migración también es dolorosa, es traumática, es desgarradora. Significa separarse de la familia, de los amigos, de la cultura, de la lengua materna. Significa enfrentar la discriminación, la violencia, la explotación. Significa vivir en la sombra, en la ilegalidad, en la incertidumbre.
Los migrantes son seres humanos, no son números, no son estadísticas, no son problemas. Son personas que buscan una vida mejor, que merecen respeto, dignidad y solidaridad. Son seres que merecen la oportunidad de crecer, de desarrollarse, de realizarse. Ojalá que este suceso no quede impune y se castigue a los responsables de este artero asesinato, porque eso fue, ¡un asesinato!
*Miembro de la red veracruzana de comunicadores independientes A.C.*
*Miembro de la red de escritores por el arte y la literatura A.C. *