Etiqueta: ayuda
-
El pensamiento Crítico
Escrito por:
¿Qué es el pensamiento crítico? es la habilidad de analizar, evaluar y aplicar la información de forma lógica, objetiva y reflexiva, nos permite cuestionar las fuentes, los argumentos, las evidencias y las conclusiones de lo que leemos, escuchamos o vemos. El pensamiento crítico también nos permite generar ideas propias, creativas y originales, que nos ayudan…
-
Perros sin correa, en CDMX es multa
Muchas veces se ha dado el caso de que salen a pasear perros sin correa y aunque los dueños sienten que es mejor, realmente no lo es. El que un perro este sin correa hace más complicado todo porque se da el caso que a veces los perros son agresivos o miedosos y eso hace…
-
Big Boy, un elefante rescatado y feliz en su nuevo hogar
Escrito por:
en categoría: MascotasEl elefante Big Boy que estuvo en cautiverio 30 años en los circos en México, amarrado con bajo peso y, con sus patas maltratadas fue rescatado por Mr. Tempo y Arturo Islas Allende en abril y llevado al zoológico de Culiacán para poderlo rehabilitar y que estuviera bien para su nuevo hogar el Santuario Ostok.…
-
No cuentes con ellos
Cuando la negrura de la vida nos invade con pesares en el alma, buscamos con quién contar. Si sólo te tienes a ti mismo cuentas con cero amigos; si no eres popular puedes contar con un amigo, dos amigos, tres amigos; pero si eres popular en las redes sociales puede que hasta con cien buenos…
-
Diferencia entre berrinche y crisis en los niños con autismo
Un berrinche sucede cuando un deseo del niño no se cumple, mientras una crisis es el desborde de emociones que no puede controlar. Otra señal es que el berrinche se termina en un tiempo más corto, cuando le cambias el tema o le das otra cosa como consuelo; mientras la crisis dura hasta por horas…
-
Un día cualquiera
Al correr de los años, nuestra vida se ha visto envuelta en sucesos que en muchas ocasiones nos rebasan y nos preguntamos: ¿Por qué yo? ¿por qué a mí?, esto no puede estar sucediendo. Son preguntas o frases que nos hacemos pero no entendemos el para qué nos suceden, en un día cualquiera. Un día…
-
El valor de la generosidad en la vida diaria
Escrito por:
en categoría: Reflexión¿Se ha puesto a pensar que significa la generosidad? Serlo no implica tener millones de pesos y dar donativos a una institución de beneficencia como una casa hogar, albergues para personas de escasos recursos o una casa de retiro para personas de la tercera edad. Ser generoso, va más allá de lo monetario, que sí…
-
Cuando las relaciones tóxicas se identifican en la familia
Primero que nada debemos tener claro el concepto de toxicidad en una relación, la que de acuerdo con numerosos estudios se define cuando dentro de las relaciones se hacen daño unos a otros al grado de que a pesar del sentimiento amoroso se llega a provocar maltrato psicológico. Por lo regular cuando se habla de…
-
De la depresión y otros cuentos
¿Algún día nos logramos sentir bien, del todo?- Le pregunté a Xo por la tarde. -Tengo la esperanza de que así sea- Me respondió sin decir más. Hace ya más de año y medio que empecé a sentir el caos sobre mí, la angustia, la melancolía, la ansiedad, la tristeza, la soledad, la nostalgia, el…
-
¡Muerta!
Escrito por:
La literatura de temas paranormales, extranormales o como se les quiera llamar, está llena de Experiencias Cercanas a la Muerte. También hay diversas opiniones acerca de este tema, emitidas tanto por científicos afines a la “ciencia oficial”, como por investigadores que se dedican a esos temas inaccesibles o hasta contrarios al método científico, o por…
-
¿Y tú, tienes la razón? ¿Cuántas veces crees tener la razón?
Y ¿cuántas veces la has tenido?, ¿cómo te has sentido cuando te das cuenta de que no tenías la razón y peleaste tanto por tenerla?, ¿Por qué nos frustra tanto el estar equivocados? Esto se debe a que muchas veces necesitamos sentir que tenemos la razón porque el valor de nuestro pensamientos, creencias y deseos…
-
El valor de cuatro pesos y un pequeño destino
Un día como cualquier otro, una semana como cualquier otra, salvé a una persona. Todo comenzó un día que olvidé comprar material que requería en una papelería que pertenece a mi familia, en este caso un folder y un broche para el mismo. La razón de mi necesidad era cumplir con una tarea para la…
-
Punto de partida
Sin saberlo, regresé al punto del que había partido. Me fui huyendo de las cosas que me lastimaban. Fui en busca de un nuevo horizonte, y lo encontré. De alguna forma perdí el nuevo camino que había emprendido. Más temprano que tarde me vi en el mismo sitio que estaba al principio. Lo peor de…