Etiqueta: Cultura
-
El Misterio de Por-Bajin: La Enigmática Fortaleza en el Corazón de Siberia
En lo profundo de la inhóspita Siberia, donde las montañas besan el cielo y los inviernos parecen eternos, se encuentra uno de los lugares más misteriosos del mundo: Por-Bajin. Esta antigua estructura, cuyo nombre significa «casa de arcilla» en la lengua tuva, yace sobre una pequeña isla en medio del remoto lago Tere-Khol, desafiando a…
-
El Polémico Mural de Diego Rivera
La cultura mexicana es muy rica y diversa, y tiene influencias de las civilizaciones prehispánicas, de la colonización española y de otros pueblos y naciones. La cultura mexicana se expresa en muchos aspectos, como el arte, la música, la gastronomía, la literatura, el folclore, las fiestas y las tradiciones. Una de las manifestaciones más conocidas…
-
Los mayas y la conexión con la vía láctea
El segundo recorrido consiste de un viaje en bote en la oscuridad total a la costa de Río Lagartos, desembarcando en una de sus playas alejadas del pueblo pesquero, con la ayuda de los guías, quienes te estarán dirigiendo y explicando el origen del universo desde los pueblos antiguos mayas, como parte de tu aventura,…
-
El sueño lúcido en las películas de Hollywood
Cómo ya hemos visto en artículos anteriores el sueño lúcido es cuando te vuelves consiente de que estas experimentando un sueño, en el que además puedes tomar decisiones y tienes una gama de posibilidades, dónde dejas tu papel de espectador para convertirte en actor y hasta en el mismo Director de tu propio sueño, cada…
-
Fomentan proyectos turísticos con jóvenes emprendedores en la reserva natural de la biosfera Río-Lagartos Yucatán
Escrito por:
Una experiencia nocturna que se vive con el tour de «Ciudades Oscuras» Como bien sabemos, hoy en día, con la contaminación lumínica y atmosférica, no nos permite apreciar un esplendor de un cielo nocturno plagado de estrellas que aparecen y desaparecen, de acuerdo a las temporadas del año; sin embargo, existen infinidad de lugares para…
-
¿Conoces a la «Sampetrina»?
Escrito por:
Tras una palabra valerosa, se encuentra un origen majestuoso. Una persona digna de reconocimiento.
-
En los ojos de Francisco Toledo
NO, los ojos de Francisco Benjamín López Toledo, están abiertos a la memoria de Juchitán, Oaxaca… Abiertos a la memoria de selvas y montañas.. Abiertos a calles y plazas.. Abiertos al misterio de la pintura, el dibujo, la cerámica, la escultura… La mirada del chamán vuela en papalotes de colores por la sierra del sureste…
-
Los Secretos y Pancho Varona en concierto
Escrito por:
El formato escogido por estos dos grandes artistas no podía ser más acertado. Los Secretos, la mítica banda madrileña creadora de ese estilo inconfundible que ha inspirado a tantos grupos y que han compuesto algunas de las mejore canciones del pop en castellano, junto a Pancho Varona, el alma mater de Joaquín Sabina y coautor…
-
“La llorona”; el trágico romance tras la canción
Escrito por:
El origen de la que posiblemente es una de las canciones más emblemáticas de nuestra cultura. De nuestro adorado y próximo «Día de muertos»
-
Daniel Pooper un artista monumental.
Escrito por:
Daniel Popper un artista espectacular. Daniel es conocido por sus monumentales esculturas que parecen dioses míticos, como sacados de un cuento de hadas. ¿Suespecialidad? El arte interactivo, arte en espacios públicos, diseño de escenarios, instalaciones de arte y diseño de interiores. Además de su relación con renombrados festivales de música y arte en todo el…
-
Cómo nos recetan el aumento de los impuestos: Diálogo entre Colbert y Mazarino en el reinado de Luís XIV de Francia
Escrito por:
en categoría: CulturaEn este supuesto diálogo entre un funcionario de gobierno y un Cardenal de la iglesia que según los anales de la historia se llevó a cabo hace 4 siglos en Europa, podemos apreciar la forma en que pensaban y tal vez todavía piensan sobre cómo robar a la gente con impuestos para enriquecerse. Este diálogo…
-
Desciende la Serpiente emplumada en Chichén Itzá
Escrito por:
en categoría: Planeta TierraSe engalanó la pirámide de Chichén Itzá o templo de Kukulkán ya que tuvo un éxito total cuando el Dios Sol se iluminó y permitió que la sombra de la serpiente emplumada fuera deslizándose por su templo y cumpliendo su propósito ante más de nueve mil visitantes.
-
Concierto de Andrea Bocelli un espectáculo conmovedor
Escrito por:
en categoría: CulturaDurante tres horas el público se deleitó con las interpretaciones del tenor italiano Andrea Bocelli. Acompañado por la Orquesta Sinfónica de Yucatán.
-
El profe Paco habla de… venganza
Escrito por:
en categoría: ReflexiónLa buena venganza es como pintar la Capilla Sixtina o componer la Novena Sinfonía, requiere de un trabajo serio y constante en el que no se puede improvisar ni dejar nada en manos de la fortuna.
-
El destape, una historia cualquiera
Escrito por:
en categoría: EntretenimientoFue precisamente ese fenómeno de liberación de la sociedad española, ocurrida en la segunda mitad de la década de los setentas, que se conoce como “El destape de España”, dejando atrás, la censura y demás agresiones a las libertades individuales y sociales.
-
La danza; más que una expresión artística
Escrito por:
en categoría: CulturaLa danza, tan antigua como la aparición misma del hombre sobre la tierra; tan magistral como su historia, y tan interesante como su evolución. Enfocándonos (por ejemplo) en el caso de la Ciudad de México, los primeros registros históricos de la danza los podemos encontrar gracias a la majestuosidad del imperio azteca. Los habitantes pertenecientes…
-
El apoyo a los artistas locales durante el Guadalupe-Reyes
Escrito por:
en categoría: Cultura¡Alguna vez te has puesto a reflexionar sobre los altibajos que seguramente ha venido arrastrando la pandemia y sobre todo para estas fechas! y más aún: Para aquellos artistas que llevan la puesta en escena detrás de una gama de proyectos de caracter cultural acordes a la temporada navideña, o mejor dicho el famoso maratón Guadalupe-Reyes…
-
El rebozo, la piel de México
Escrito por:
en categoría: CulturaLupita Zepeda es una distinguida dama originaria del Estado de Jalisco, quien enamorada de una de las prendas más distintivas de nuestra Mexicanidad, se vio envuelta en una pasión que la llevó no solo a investigar el origen de el Rebozo, sino a difundir su historia, su influencia en el desarrollo cultural de los Estados…
-
Charrería, tradicion muy mexicana
Escrito por:
en categoría: CulturaEn la región noreste del país, particularmente en Reynosa, Tamaulipas, la Charrería emergió en los años 50’s siendo en 1960 el año en que se fundó la Asociación Norteña de Charros, A.C. de la que actualmente es Presidente el C.P. Jose Adolfo Venegas Hernandez, quien amablemente compartió con quien esto escribe sus conocimientos y experiencia…