Etiqueta: Cultura

  • La Donación de Sangre como cultura de altruismo

    Escrito por:

    en categoría:

    La donación sanguínea muchas veces genera cierto miedo o apatía en parte por los mitos y en parte por el miedo a las agujas, y no quiero obligar a nadie a que done pero si espero que al menos generen conciencia y quizás con el tiempo se animen a donar y así ayuden a quien…

  • La relación del mexicano con la muerte

    La relación del mexicano con la muerte

    Escrito por:

    en categoría:

    En cuanto a nosotros los Mexicanos, nuestra relación con la idea de la muerte viene de una tradición que se generó en todo Mesoamérica muchísimo antes de la Conquista, los pueblos Prehispánicos rendían culto a la muerte y consideraban que los hombres al morir eran guiados hacia el inframundo por un perro Xoloitzcuintle y que…

  • Amparo Dávila; entre la cordura y la locura

    Escrito por:

    en categoría:

    Entre sus obras más representativas podemos encontrar los cuentos; “Tiempo destrozado”, “El huésped y otros relatos siniestros”, “Un boleto para cualquier parte”, “La quinta de las celosías”, “La celda”, “Final de una lucha”, “Alta cocina”, “Muerte en el bosque”, “La señorita Julia”, “El espejo” y “Moisés y Gaspar”; en todos estos manuscritos se puede apreciar…

  • ¿Qué es la cultura?

    ¿Qué es la cultura?

    Escrito por:

    en categoría:

    De acuerdo a su etimología la palabra Cultura proviene del Latin “cultus” que significa “cuidado o cultivo” es decir, se cultiva entre los individuos el desarrollo de conocimientos, ideas, tradiciones, costumbres y características de determinados pueblos, clases sociales, épocas, amén de facilitar el desenvolvimiento intelectual y espiritual de los seres humanos a través de la…

  • La cultura literaria griega

    Escrito por:

    en categoría:

    Las aguas del Mar Mediterrraneo han sido testigos del surgimiento y caída de grandes civilizaciones como la Griega, la Fenicia, Egipcia, Romana, etcétera, y es este mismo mar el que conecta los litorales de tres continentes, sus aguas bañan las arenas de las Islas Griegas, cuna de la civilización de occidente, en Atenas se encuentra…

  • Aliméntate sanamente

    Aliméntate sanamente

    Escrito por:

    en categoría:

    La alimentación de nuestra mente es tanto o más importante que la alimentación de nuestro cuerpo, y debemos dedicarle la mayor atención, disciplina y respeto posibles… La “desnutrición del intelecto” es, sencillamente, inaceptable.

  • El lado oscuro de la poesía

    El lado oscuro de la poesía

    Escrito por:

    en categoría:

    Quién no ha escuchado que la poesía es una de las manifestaciones más hermosas del amor y del romance. Una de las expresiones más bellas y significativas a las que el ser humano recurre cuando gusta de evidenciar sus sentimientos. Han sido muchos los amantes y los representantes de esta expresión narrativa; de diversos países,…

  • Hablemos de Mitología maya

    Hablemos de Mitología maya

    Escrito por:

    en categoría:

    Cuando hablamos de mitología, nuestra mente velozmente se remota a la historia del hombre siglos atrás. Más específicamente a sus creencias, y a la forma en la que se relacionaban con la fantasía. Nos referimos a ese conjunto de leyendas y mitos de identidad propia que identificaban a un pueblo. A toda una civilización. La…

  • Una mirada hacia nuestros ancestros

    Una mirada hacia nuestros ancestros

    Escrito por:

    en categoría:

    El viaje al pasado de los ancestros mexicanos parte de dos culturas enigmáticas, y por tanto, fascinantes, los Nahuas y Mayas. Sin embargo, preocupa la falta de conocimiento que muchos mexicanos tienen al respecto sobre la cultura prehispánica, y es aquí donde la mirada la llevamos al pasado ancestral para conocerlo y admirarlo como signo…

  • Papadzules

    Papadzules

    Escrito por:

    en categoría:

    En el año 1942, publicó en el ahora extinto Diario del Sureste el ilustre mayista Dr. Alfredo Barrera Vázquez una breve nota sobre el origen del nombre de este icónico plato yucateco, los papadzules. El imaginario popular hasta el día de hoy lo designa “comida de caballeros” cuando su verdadero significado es “comida untuosa” Siendo…

  • Is only arte local

    Is only arte local

    Escrito por:

    en categoría: , ,

    Entran tres tipos al bar/centro cultural/auto/sugestivo de modé. Ocupan la mesa más a la vista, la mesa que está precisamente en el centro del lugar. Vociferan desde que entran, manotean, gesticulan exageradamente, como todo intelectual canonizado del arte suele hacerlo.       ̶ Me acaban de incluir en una antología en iu es ay, se presentará…

  • El Ring

    El Ring

    Escrito por:

    en categoría:

    El Ring. El ser humano tiende a delimitar, marcar territorios o espacios para definir estatus, y respeto; un edificio viejo de tres niveles enclavado en el centro de la ciudad de México, es el lugar perfecto para que el género masculino día a día se muestre a sí mismo ser el vencedor de sus batallas,…

  • ¿Por qué elegí la comedia?

    ¿Por qué elegí la comedia?

    Escrito por:

    en categoría:

    ¿Por qué elegí la comedia? Su risa expresaba la penosa aceptación de la vida, con todo lo que nos ocasiona lágrimas y risas, sin esperanza de nada más, sin miedo de nada, pero regocijándose de todo con dulce cinismo. Burice Todos tenemos en nuestra infancia una etapa en la que empezamos a dar nuestros primeros…

  • Chamin Correa, el último caballero del romanticismo

    Escrito por:

    en categoría:

    Este 14 de Enero falleció Chamin Correa, el mas reconocido interprete del requinto y el ultimo miembro del Trio Los Tres Caballeros que fundara al lado de Roberto Cantoral (+) y Leonel Galvez (+)  en el año 1952, teniendo problemas en un principio para colocarse en el gusto del público en general. Así como hubo una…

  • Cultura para todos, prioridad del Gobernador Mauricio Vila Dosal

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Cultura para todos, prioridad del Gobernador Mauricio Vila Dosal Artistas yucatecos llevarán su talento en la música, danza y teatro para el disfrute de los habitantes del interior del estado a través del Otoño Cultural, festival que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal para hacer llegar hasta los municipios espectáculos y eventos culturales de calidad.…

  • Norma Angélica Valenzuela Cázares: la tenacidad hecha mujer

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Norma Angélica Valenzuela es una mujer tenaz de mucho empuje y garra para alcanzar sus sueños. Es conocida en el medio de la Danza, la Música y el Teatro como Norma Valenzuela / Angélica Cázares; amén de su talento destaca su don de comunicar y enseñar el arte de esas disciplinas culturales tanto en México…

  • Bibliotecas escondidas de la Ciudad de México (III)

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Si estás aprendiendo un nuevo idioma o quieres poner en práctica tus conocimientos de comprensión lectora -o simplemente quieres leer algo distinto a lo usual- te proponemos 7 bibliotecas escondidas de la Ciudad de México, especializadas en lenguas extranjeras. The Anglo Library Si estás buscando practicar tu inglés, esta biblioteca puede ser una muy buena…

  • ¿Qué es la cultura del café?

    ¿Qué es la cultura del café?

    Escrito por:

    en categoría: ,

    El café nos conecta. Para muchos, es necesario para poder despertar y sobrevivir el día. Sin embargo, es mucho más que eso. En la actualidad, en México el café ,desde hace más de 400 años, es parte importante de las convenciones sociales. El cafecito a media mañana en la oficina, el cafecito con la familia…

  • Contagio lector

    Escrito por:

    en categoría: ,

    He tomado en préstamo para titular este artículo el nombre de un proyecto de la Doctora Patricia Valenzuela, promotora cultural y mediadora de lectura en diversos espacios que, entre otras actividades, desarrolló durante un año trabajo de fomento lector con médicos, enfermeras, trabajadores y pacientes en el Hospital General de Santa Rosalía, Baja California Sur.…

  • Un lugar que no te puedes perder

    Si te gusta la historia, eres amante de las culturas mesoamericanas y te encuentras en la Ciudad de México, no puedes dejar de visitar el Museo Nacional de Antropología, el recinto mas grande de piezas arqueológicas del país. Sin duda es uno de los mejores lugares para aprender un poco más de nuestra historia  y…