Etiqueta: día de muertos
-
Honrarlo o avergonzarlo
El día de muertos es una tradición muy arraigada en México, que se celebra el 1 y 2 de noviembre de cada año. Es una forma de recordar y honrar a los seres queridos que ya no están con nosotros, pero que siguen vivos en nuestra memoria y en nuestro corazón. Se les dedica un…
-
Festival del Día de Muertos en Tepotzotlán: Una Apreciable Tradición
Escrito por:
Adentrándonos en el norte del Estado de México, a escasos kilómetros de la carretera México-Querétaro, colindando con los municipios de Coyotepec, Teoloyucan, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca e incluso con el limite de la provincia hidalguense, nos topamos con el pintoresco pueblo mágico de Tepotzotlán; el cual posee una gran diversidad y peculiaridad entre sus rincones turísticos…
-
La ofrenda de don Antonio
Escrito por:
A que don Antonio, nadie pensó que sería recordado por su muerte y hasta una ofrenda floral con todo y foto, pan de muerto, veladora, papel picado y una que otra naranja agria, habría cada año -como desde hace más de tres años atrás-, en un rincón de la palapa, sin piso de cemento, y…
-
27 de octubre; el regreso más tierno del año
Escrito por:
Porque ellos también merecen ser recordados siempre.
-
“La llorona”; el trágico romance tras la canción
Escrito por:
El origen de la que posiblemente es una de las canciones más emblemáticas de nuestra cultura. De nuestro adorado y próximo «Día de muertos»
-
La relación del mexicano con la muerte
Escrito por:
en categoría: CulturaEn cuanto a nosotros los Mexicanos, nuestra relación con la idea de la muerte viene de una tradición que se generó en todo Mesoamérica muchísimo antes de la Conquista, los pueblos Prehispánicos rendían culto a la muerte y consideraban que los hombres al morir eran guiados hacia el inframundo por un perro Xoloitzcuintle y que…
-
Día de muertos
Escrito por:
en categoría: CulturaDía de muertos. La muerte es un efecto terminal que resulta de la conclusión del proceso hemostático en un ser vivo; y con ello el final de la vida. Desde que iniciamos nuestro proceso de vida algo de nosotros empieza a morir. Vivimos para morir, aunque a veces morimos lentamente cuando dejamos de amar, de…
-
Día de Muertos, una tradición viva en Yucatán con muchas actividades culturales
Escrito por:
La Gran Muestra Estatal de Altares de Hanal Pixán, que inaugurará el Gobernador Mauricio Vila Dosal a las 9:00 horas, el Cortejo Fúnebre y el Delirio Teatral serán las actividades que este 26 de octubre reunirán en la Plaza Grande de Mérida lo mejor de las manifestaciones tradicionales y artísticas de Yucatán, ante la proximidad…