Etiqueta: historia

  • Nunca en Halloween

    Escrito por:

    en categoría:

    Hay historias que no deberían contarse; vivencias que deberían quedar como simples actos de curiosidad. Muchos se atreven a menospreciar el poder que en estas fechas se libera; una energía sobrenatural que inunda con aire fresco el rostro de quien sale a encontrarse con la luna que sobre el cielo de octubre brilla airada. El…

  • ¿Qué es la cultura?

    ¿Qué es la cultura?

    Escrito por:

    en categoría:

    De acuerdo a su etimología la palabra Cultura proviene del Latin “cultus” que significa “cuidado o cultivo” es decir, se cultiva entre los individuos el desarrollo de conocimientos, ideas, tradiciones, costumbres y características de determinados pueblos, clases sociales, épocas, amén de facilitar el desenvolvimiento intelectual y espiritual de los seres humanos a través de la…

  • Reflejo

    Escrito por:

    en categoría:

    Respóndeme ya por Dios, dime si tu si me ves en el espejo, dime si alcanzas a ver a la de quince que se reía por tus chistes, a la de dieciocho que llevabas por dulces a la Alameda, dime que ves a la de veintidós que tenía una carrera por delante, la que a…

  • La máquina farmacotipográfica

    Escrito por:

    en categoría:

    La invención de la máquina Farmacotipográfica o Farmatipográfica (referida en algunos textos alquimistas exotéricos como «Tipografocéutica») se debió al franco mexicano Dr. Hêlmer O’Meròpet Atherõ. En sus notas el doctor la describe como «la máquina alquimista» que sería capaz de fabricar cualquier género de remedio conocido y recetado. En palabras del propio O’Meròpet, su función…

  • ¿Por qué se celebra el 4 de julio en Estados Unidos?

    Escrito por:

    en categoría:

    El 4 de julio, también conocido como Día de la Independencia, es un momento para celebrar a Estados Unidos. La festividad marca el día en 1776 cuando el Segundo Congreso Continental adoptó por unanimidad la Declaración de Independencia, lo que marca la separación oficial de las 13 colonias originales de Gran Bretaña en medio de…

  • Del Barro al Vidrio primera parte

    Escrito por:

    en categoría:

    Un pequeño pueblo. En algún lugar de Roma finales del siglo pasado. La historia comienza con una familia de artesanos. Al menos tres generaciones estaban reunidas en el taller. El padre estaba enseñando con felicidad y esmero a sus dos hijas cómo utilizar el barro, haciendo un gatito. La hija mayor de 7 años rápidamente…

  • Hablemos de Mitología maya

    Hablemos de Mitología maya

    Escrito por:

    en categoría:

    Cuando hablamos de mitología, nuestra mente velozmente se remota a la historia del hombre siglos atrás. Más específicamente a sus creencias, y a la forma en la que se relacionaban con la fantasía. Nos referimos a ese conjunto de leyendas y mitos de identidad propia que identificaban a un pueblo. A toda una civilización. La…

  • Una mirada hacia nuestros ancestros

    Una mirada hacia nuestros ancestros

    Escrito por:

    en categoría:

    El viaje al pasado de los ancestros mexicanos parte de dos culturas enigmáticas, y por tanto, fascinantes, los Nahuas y Mayas. Sin embargo, preocupa la falta de conocimiento que muchos mexicanos tienen al respecto sobre la cultura prehispánica, y es aquí donde la mirada la llevamos al pasado ancestral para conocerlo y admirarlo como signo…

  • Me equivoqué

    Me equivoqué

    Escrito por:

    en categoría:

    ¡Vaya que me equivoqué! al apartarme de tu lado. La juventud me reprochaba la seriedad de la relación, las dudas se apoderaron de mi cabeza y no sabía con certeza lo que quería para mi vida. No quería ser conformista ni dejar pasar la oportunidad de conocer a alguien con más cualidades que las tuyas.…

  • Mi mundo empieza y termina en sus ojos azules

    Mi mundo empieza y termina en sus ojos azules

    Escrito por:

    en categoría:

    Mi mundo empieza cuando se filtra el primer rayo de luz por la ventana incomodándome para despertar, y en el aire se esfuma el recuerdo del sueño de ayer. Intento cambiar de posición, muevo las piernas, pero es en vano, siento su peso sobre el mío y con cuidado volteo mi rostro buscando el teléfono…

  • Un grito de auxilio

    Un grito de auxilio

    Escrito por:

    en categoría:

    No hay de otra, tengo que trabajar. Entre a un nuevo trabajo, había necesidad en casa, no era suficiente con el sueldo de mi marido, había que trabajar y en horario diferente, y hay que cuidar a mis hijos que aún son pequeños, la pequeña Alondra de 2 añitos y el joven Miguel de tan…

  • Héctor Suárez, gran amigo de Raphael

    Héctor Suárez, gran amigo de Raphael

    Escrito por:

    en categoría:

    En 1969 se estrena la película española El ángel (Vicente Escrivá, 1913-1999). El personaje protagónico es caracterizado por el cantante y también actor Raphael (1943). Además del argumento, la condición anecdótica de la película parte de un dato inusual que relaciona la participación del cantante español con la de un actor mexicano. La película implica…

  • Haste, Haste, la hora de México

    Escrito por:

    en categoría:

    Amaneció con ganas de complacer a todo el mundo,  así que se dirigió al mercado con el fin de hacerse de todos los insumos necesarios para preparar un exquisito platillo oaxaqueño, masa de maíz, papa, chorizo, en la cocina con el sartén desbordando en aceite y la llama a fuego lento,  aconteció algo inexplicable. El…

  • El viaje

    El viaje

    Escrito por:

    en categoría:

         El viaje. Después de la fuga mi mente no dejaba de pensar en lo sucedido, creía que, alejándome, el dolor y el sufrimiento se quedarían en aquel lugar, pero era evidente que me había equivocado.      Una vez estando en la estación de autobuses recordé las veces que intenté hacerlo, las veces que traté…

  • La bruja gusalina y el pollo goyo

    La bruja gusalina y el pollo goyo

    Escrito por:

    en categoría:

    En un hermoso y escondido bosque cercano al estado de Michoacán, vivía una vieja bruja muy limpia y trabajadora. Normalmente, la bruja utilizaba sus poderes y conocimientos para preparar pócimas especiales que le encargaban los duendes y los ogros de los alrededores y éstos le pagaban con leche, huevo, pan, frutas, galletas y otros artículos…

  • Nieve de Kilimanjaro

    Nieve de Kilimanjaro

    Escrito por:

    en categoría:

    Nieve de Kilimanjaro. Me dijeron que arruiné su pintura, por qué no le permití pensar con claridad. Lo he visto trabajar tanto que, siento que estuve ahí cuando pasó. Ha de haber tomado el pincel y por alguna razón estúpida pintó de color rojo brillante las hojas de los árboles. Puedo imaginar la desagradable transición…

  • Mujeres Insurgentes en la Historia de México

    Escrito por:

    en categoría:

    Celia del Palacio es una de las escritoras mexicanas que ha revalorado la participación de las mujeres insurgentes en la historia de nuestro país. En su libro “Adictas a la Insurgencia” (Editorial Planeta), hace visible la participación que tuvieron en la Independencia. La autora de obras como “Mujeres de la tormenta” y “Leona”, narra en…

  • Si muero sobre mi cama

    Escrito por:

    en categoría:

    Son las doce de la noche, estoy recostado sobre mi cama, con un rosario entre mis manos que mi madre me dio el día de ayer, mi cuerpo esta frío, pero puedo sentir el sudor en mi frente moverse tímidamente, como si algo se apresurara y tuvieran que esconderse esas tímidas gotas entre mis cabellos…

  • Nancy

    Nancy

    Escrito por:

    en categoría:

    Nancy, Hoy… No se si fue real o me lo imaginé pero te miré y extrañé tu presencia. Mi corazón aún continúa con vida para seguir amándote. Yo te protegeré, te veré sonreír, a la distancia. Con paciencia cuidaré de ti. Lloraré al ver cómo te enamoras de otro. Seré tu ángel y sonreiré al…

  • Seis de Enero

    Escrito por:

    en categoría:

    Seis de Enero. Cuando era niña, nunca supe de lo nuevo. Los libros, los uniformes y los juguetes nos los heredábamos entre hermanas. Para vestirnos, mi mamá compraba usado en el mercado de Santa Cruz Meyehualco,  porque el sueldo de mi papá se iba en pagar la luz, el gas y la comida.  Las cosas…