Etiqueta: historia

  • Tiempo

    Escrito por:

    en categoría:

    Tiempo. “El pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla” reza una de las frases más icónicas de todos los tiempos. A riesgo de sonar un poco exagerada, pero bajo juramento de palabra, puedo asegurar que la he odio repetir tantas veces que creo que perdí su sentido. La primera vez que la…

  • Celebremos la estupidez

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Estas fechas son para celebrar que llegamos, los que llegamos, a la mitad del año 2019. La ciencia ha estado buscando la partícula de Higgs, su misión es saber que había antes de lo que llamamos el Big Bang, aunque hay muchas dudas entre los científicos alrededor del mundo en lo que respecta a este…

  • Mundos paralelos, parte II

    Escrito por:

    en categoría: ,

    CAPITULO IV Desnuda que apenas con las manos me cubría mis partes íntimas, entonces, ya no sentí miedo al contrario, sentí furia y les dije que se fueran pero no hicieron caso, me sentía indefensa, pero resurgió mi carácter, se impuso ante su desfachatez y con energía los corrí, y al ver mi expresión salieron…

  • Ave se va

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Ahora que todos los aparatos eléctricos están fuera de funcionamiento, recuerdo a mi abuelo, nos obligaba a ir a mis primos y a mí a misa, de esas que son en la noche, justo en semana santa, ahí, recuerdo que siempre llevaba una veladora y un cirio gigante, siempre el mismo cirio y siempre las…

  • Los mexicanos somos de maíz

    Escrito por:

    en categoría: ,

    El Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas, dice sobre la creación de los primeros seres humanos que “De maíz amarillo y de maíz blanco se hizo su carne; de masa de maíz se hicieron los brazos y las piernas del hombre. Únicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres, los…

  • Así nos venden el amor

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Uno de los primeros secretos de la publicidad revelado al gran público fue que el sexo vende. El amor vende quizás tanto como el sexo, pero somos menos conscientes de ello y es aceptado de mejor manera; una prueba de esto es el 14 de febrero. En esa fecha, México celebraba “El Día del Amor…

  • El escritor Fernando del Paso y la historia (tercera parte)

    La segunda y la tercera partes de Bajo la sombra de la historia… de Fernando del Paso las constituyen el origen y desarrollo del islam y el judaísmo, respectivamente, mientras que la cuarta parte el autor la dedica a la historia del Corán. La erudición de Del Paso en torno a estos temas es intensa,…

  • Buscando un buen libro

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Con esta idea en mente, y con la convicción de leer algo de literatura española, pregunté a algunas personas cuál sería una buena opción para mí. Consulté a quienes tienen el buen hábito de la lectura esperando decidirme por aquel del que me dieran buenas críticas, pero fue tal mi sorpresa, que al igual que…

  • Un lugar que no te puedes perder

    Si te gusta la historia, eres amante de las culturas mesoamericanas y te encuentras en la Ciudad de México, no puedes dejar de visitar el Museo Nacional de Antropología, el recinto mas grande de piezas arqueológicas del país. Sin duda es uno de los mejores lugares para aprender un poco más de nuestra historia  y…

  • El escritor Fernando del Paso y la historia (segunda parte)

    La visión de la historia de Fernando del Paso en Bajo la sombra de la historia… es la de un agnóstico que se asume “testigo de mis tiempos”. Esta testificación es lo que le permite al autor incursionar en el elemento biográfico, anecdótico: su participación, a principios de la década de 1970, como periodista de…

  • ¿Quién fue LILITH?

    Escrito por:

    en categoría: ,

    Como dice una frase: «Si quieres un trabajo bien hecho debes contratar a un especialista». Así que voy a especializarme para hacerlo yo mismo. Todo lo que escribo es un ensayo para un ensayo. He leído en una de varias biblias diferentes que tengo que ADÁN es un pueblo, no una persona. En base a…

  • El escritor Fernando del Paso y la historia

    El escritor mexicano Fernando del Paso (1935-2018) dejó tras su muerte monumentos verbales memorables en sus novelas José Trigo (1966), Palinuro de México(1977) y Noticias del imperio(1987). En estas novelas la historia y el dominio del lenguaje son cruciales. Además de su vocación literaria, Del Paso tuvo una pasión por la historia, y la demostró en su poco comentado…