Etiqueta: méxico
-
El Club América Debuta en La Bolsa de Valores. Mane Arantxa
Así es el Club América se convierte en el Primer Equipo Profesional de Fútbol Mexicano en repartir parte de su Patrimonio entre el Público inversionista. El CA América y los otros integrantes del Grupo OLLAMANI han emitido esta deuda en la BMV y esperan formar parte de otros índices bursátiles en los próximos meses. Es de resaltar que esta…
-
La Leyenda de la Flor de Cempasúchil
Escrito por:
en categoría: CulturaLa leyenda de la flor de cempasúchil participa una pareja de dos jóvenes aztecas,es una historia de amor y de muerte que se relaciona con el dios del Sol y lacelebración del día de muertos en México. Es una de las más antiguas y hermosas leyendas de México. Es durante laépoca del Día de Muertos cuando este…
-
El Feminicidio en México
Escrito por:
en categoría: Empoderamiento Femenino, Familia, Gobierno, Notas del autor, Reflexión, Tendencias, ViajesLa situación del feminicidio en México es grave y preocupante, ya que se trata de una forma de violencia extrema contra las mujeres que no se ha detenido ni disminuido en los últimos años, esto a dado pie para que se realicen marchas de mujeres a lo largo y ancho del país con el lema…
-
El día que le pusieron una bomba a la Virgen de Guadalupe
Parece increíble que en México un pueblo lleno de fe y mayoritariamente Guadalupano existiera un hombre que introdujo una bomba en un arreglo de flores e intentó destruir la imagen de la virgen de Guadalupe en la tilma de Juan Diego. El atentado ocurrió el 14 de noviembre de 1921, en la Antigua Basílica de…
-
Cómo se Celebra a la Virgen de Guadalupe en México
El día de la Virgen de Guadalupe se celebra en México el 12 de diciembre, y es una de las fiestas religiosas más importantes del país, se podría decir que es una fiesta nacional en donde los matachines y las peregrinaciones le rinden honores a la Reyna de América. La Virgen de Guadalupe es considerada…
-
MI ABUELO RUPERTO
Escrito por:
Estoy seguro que alguna vez en la vida te has preguntado cuáles son tus orígenes, más allá de tus padre o abuelos, y cuanto los acontecimientos que esos ancestros tomaron como decisiones pueden haber afectado a quién eres ahora, en donde vives o a que te dedicas. Quizás pudiste haber recibido una herencia que se…
-
Las caras de la violencia
Escrito por:
en categoría: ReflexiónEl tema es tan sensible como controversial y se puede observar y analizar con objetividad desde diferentes ópticas, mencionare dos solamente, la social y la institucional.
-
Se les aparece el hombre pájaro En Monterreal, Escobedo N. L.
Escrito por:
en categoría: Historias de vidaEsta historia aconteció hace aproximadamente 35 años, cuándo vivíamos en la colonia Infonavit Monterreal en Escobedo, Nuevo León. Se nos apareció el hombre Pájaro. Javier andaba de novio con mi hija Ivón y él trabajaba con mi esposo en una empresa inyectora de plásticos que se encontraba frente al panteón municipal en la avenida Lincoln…
-
Una mirada al sur
Escrito por:
Siempre resulta evocador regresar al Sur de Veracruz, región pródiga en riqueza natural, multiétnica y cultural. En el pasado, alucinante tierra de oportunidades. Durante el esplendor de la Industria Petrolera Mexicana, PEMEX, la empresa paraestatal estrella, sería la principal apuesta para detonar el desarrollo nacional. El sueño se esfumó y la administración de la abundancia,…
-
No hay mayor enemigo de un mexicano que otro mexicano
Escrito por:
en categoría: ReseñasHace un par de días, me di el tiempo de leer el libro “Visión de los Vencidos” de Miguel León Portilla y gracias a este libro se puede tener un atisbo de como fue la llegada de los españoles a nuestro territorio mexicano, comenzando con los presagios, la llegada y concluyendo con la instauración del…
-
El niño víctima del delito y acciones para evitar la re victimización
Escrito por:
en categoría: GobiernoLas víctimas infantiles sufren importantes traumas a causa del delito, tanto físicas como emocionales.
-
Oposición, gobierno y ciudadanía ¿Qué esta pasando?
Escrito por:
en categoría: GobiernoEl presidente tiene muy claro aquella frase de “divide y vencerás” ya que constantemente usa sus mañaneras para crear nuevos y malvados “enemigos del pueblo”
-
El ajolote, un pequeño monstruo mexicano
Escrito por:
en categoría: Planeta TierraLos ajolotes miden de 15 a 20 centímetros, son una especie acuática muy llamativa por las branquias externas que salen de su cabeza.
-
El destape, una historia cualquiera
Escrito por:
en categoría: EntretenimientoFue precisamente ese fenómeno de liberación de la sociedad española, ocurrida en la segunda mitad de la década de los setentas, que se conoce como “El destape de España”, dejando atrás, la censura y demás agresiones a las libertades individuales y sociales.
-
De mi bitácora
Escrito por:
en categoría: Relatos¡Todo pasa! y ¡la vida sigue!. El mes de Diciembre se quedó atrás, agregado a los recuerdos que vamos archivando en la memoria. Nuevas historias se hilvanaron o se están tejiendo sobre pasajes de aventura, amor, desamor, duelo, nostalgia, encuentros, desencuentros, reconciliaciones y otras reacciones y emociones propias del ser humano. Nadie pasa inadvertido al…
-
Chico Trujillo trae su cumbia: No soy de aquí ni soy de allá .
Escrito por:
en categoría: MúsicaLa banda chilena Chico Trujillo nos trae para esta temporada de posadas «No Soy de Aquí ni Soy de Allá», esta canción que fuera de Facundo Cabral y que ahora Macha (líder y voz de Chico) hace una excepcional versión como solo esta banda podría hacer en cumbia. Este sencillo forma parte de una selección…
-
El rebozo, la piel de México
Escrito por:
en categoría: CulturaLupita Zepeda es una distinguida dama originaria del Estado de Jalisco, quien enamorada de una de las prendas más distintivas de nuestra Mexicanidad, se vio envuelta en una pasión que la llevó no solo a investigar el origen de el Rebozo, sino a difundir su historia, su influencia en el desarrollo cultural de los Estados…
-
Pancho Villa y sus mujeres
Escrito por:
en categoría: Historias de vidaSeñalan los descendientes del General que Francisco Villa aconsejaba a los miembros de sus tropas a no violentar a las mujeres, les decía que si alguna joven les gustaba, que la pretendieran, que hablaran con los padres y que se casaran con ellas, cínicamente les decía que entre un pueblo y otro no había comunicación…
-
Charrería, tradicion muy mexicana
Escrito por:
en categoría: CulturaEn la región noreste del país, particularmente en Reynosa, Tamaulipas, la Charrería emergió en los años 50’s siendo en 1960 el año en que se fundó la Asociación Norteña de Charros, A.C. de la que actualmente es Presidente el C.P. Jose Adolfo Venegas Hernandez, quien amablemente compartió con quien esto escribe sus conocimientos y experiencia…