Etiqueta: palabras
-
Los Juegos de Palabras
Escrito por:
Existen muchos tipos de juegos de palabras, que son actividades lúdicas que tienen el propósito de divertirte, entretenerte y disfrutar de tu tiempo libre, éstos se realizan con letras, palabras o funciones del lenguaje que además nos sirven para a fomentar el razonamiento, la redacción y la ortografía. Se entiende por juego de palabras a…
-
Los Palíndromos ¿Qué son y para qué sirven?
Escrito por:
Los palíndromos son palabras o frases que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda, como por ejemplo “Anita lava la tina” o “la ruta natural”, aunque también existen palíndromos numéricos como 313 y a éstos se les conoce como capicúa. El origen de la palabra palíndromo viene del griego “palin…
-
Bajo la piel de las palabras: Sangre y pasión en la narrativa artística
Escrito por:
Un viaje a través de la sangre literaria y cinematográfica, explorando sus profundos significados y simbolismos En la vasta paleta de la literatura, la sangre ha sido un elemento recurrente que ha capturado la atención y la imaginación de escritores y cineastas a lo largo de la historia. Es un líquido vital, misterioso y artísticamente…
-
Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis para Nuestra Mente
Escrito por:
Las palabras y los pensamientos tienen un gran poder ya que pueden ser usadas para amar, crecer, soñar, desarrollar, construir; pero también para odiar, detener, maldecir y destruir, por esta razón te compartimos los 4 jinetes del apocalipsis que limitan y estancan nuestra mente. Hace algunos días estaba platicando con mi Prima Bertha Rojas y…
-
Los peligros de lastimar el corazón de un niño
Escrito por:
A menudo subestimamos el poder de nuestras palabras y cómo pueden afectar a los demás. Esto es especialmente cierto cuando se trata de los niños, quienes son particularmente vulnerables a las heridas emocionales. Es esencial que entendamos la importancia de cuidar y proteger el corazón de un niño, evitando hablarles con crueldad incluso en situaciones…
-
“¿Qué dijistes?”
Escrito por:
¿Cuántos de nosotros no hemos escuchado o visto escritas expresiones como “Ya vinistes”, “Por fin lo hicistes” o “No me escuchastes”? Resulta tan frecuente encontrarlas en el habla coloquial que mucha gente, al utilizarlas desde la infancia, las reconoce como correctas incluso a pesar de haber ido a la escuela, donde, se supone, deberían ser…
-
Salva (la poesía oral) Soler
Escrito por:
<<Los vencedores escriben la Historia. Por eso, yo escribo poesía>>. Me declaro la guerra, Salva Soler Poementario ¿Qué tan libres son los libros? ¿Jaula o patio de palabras? Lo descubre quien los abra. No se puede ser de todo, unos son para leerse, y otros son aire de globo. ¿Cuál es hábitat natural de…
-
El denominado lenguaje de género
Hace unos años, la Real Academia de la Lengua Española dio a conocer su postura institucional sobre el denominado “lenguaje de género”. En pocas palabras, consideró que es innecesario feminizar algunas palabras para presuntamente evitar con ellos el sexismo, el “ocultamiento de las mujeres” y descartó que el idioma español sea discriminatorio. Al respecto,…
-
¿Lenguaje creador o lenguaje destructor?
Escrito por:
En el principio fue el verbo. Esta es una frase que por bíblica a muchos les puede causar urticaria; otros, por fieles, no se atreven a analizarla concienzudamente. La cuestión es que dice todo acerca del lenguaje; lo resume y permite la interpretación al mismo tiempo. ¿A qué se refiere el verbo? No tenemos que…