Etiqueta: pensamiento
-
El pensamiento Crítico
Escrito por:
¿Qué es el pensamiento crítico? es la habilidad de analizar, evaluar y aplicar la información de forma lógica, objetiva y reflexiva, nos permite cuestionar las fuentes, los argumentos, las evidencias y las conclusiones de lo que leemos, escuchamos o vemos. El pensamiento crítico también nos permite generar ideas propias, creativas y originales, que nos ayudan…
-
El imperio de la violencia
Escrito por:
en categoría: ReflexiónLa violencia de nuestros días ha escalado a niveles inimaginables. Esta trascendiendo cualquier limite moral, ético, jurídico o social. El ser humano es al mismo tiempo el generador y auspiciador. Predominan en los medios de comunicación actuales, los contendidos con una fuerte carga de violencia, en cualquiera de sus expresiones, física, psicológica, moral, emocional, de…
-
Las mentiras del pensamiento positivo
Escrito por:
Si el pensamiento positivo carece de emoción y acción, entonces, será sólo autoengaño que no te servirá de nada.
-
¿Nos tomamos una pausa?
Escrito por:
en categoría: ProfesiónHace unos días conocí en el supermercado a una señora de más de 80 años, me admiró verla solita haciendo sus compras, en varias ocasiones coincidimos en los pasillos hasta que la plática fue inminente, una conversación muy simple entre dos personas que coinciden comprando el mandado, pero dijo algo que llamó mi atención. “En…
-
¿Fe o filosofía?
Existe sin existir… Así es la disciplina que ningún hombre ha sido capaz de dominar en su totalidad; han pasado siglos de evolución y aún le es imposible domar a las más enigmáticas de las disciplinas. Requiere una dedicación asesina, de tiempo completo, fatigante, castrante; una dedicación moralmente discriminada; es fea ante los ojos de…
-
La realidad contextual vs las otras realidades
¿Te puedes imaginar una realidad sin linealidad, ni forma, ni estructura? ¿No? Bueno ¿te atreves a hacerlo? ¿Piensas que lo que ves es lo único que existe? Vayamos por pasos. Observa mis preguntas ¿puedes ver que las refiero al campo mental? Hablo de que te “imagines” y que “pienses”, quizás por eso no te fue…
-
¿Y tú, tienes la razón? ¿Cuántas veces crees tener la razón?
Y ¿cuántas veces la has tenido?, ¿cómo te has sentido cuando te das cuenta de que no tenías la razón y peleaste tanto por tenerla?, ¿Por qué nos frustra tanto el estar equivocados? Esto se debe a que muchas veces necesitamos sentir que tenemos la razón porque el valor de nuestro pensamientos, creencias y deseos…