Etiqueta: reseña
-
No hay mayor enemigo de un mexicano que otro mexicano
Escrito por:
en categoría: ReseñasHace un par de días, me di el tiempo de leer el libro “Visión de los Vencidos” de Miguel León Portilla y gracias a este libro se puede tener un atisbo de como fue la llegada de los españoles a nuestro territorio mexicano, comenzando con los presagios, la llegada y concluyendo con la instauración del…
-
Opinión: Comunidad Terapéutica – Iveth Luna
Escrito por:
en categoría: LiteraturaEs un contraste magistral, perfectamente llevado a cabo. Y aunque no
-
Sigmund Freud vs Moisés
Escrito por:
en categoría: LiteraturaMoisés y la religión monoteísta. Hace tiempo buscando en el internet, algún libro que pudiera leer acerca de Sigmund Freud, para conocer más de Él y del psicoanálisis, encontré en la lista de libros, uno que llamo mi atención en particular que se llama: Moisés y la religión monoteísta. Este libro me llamo la atención…
-
Reseña de “El castillo de Otranto” de Horace Walpole
Escrito por:
en categoría: LiteraturaLa literatura gótica, (también conocida como narrativa gótica) surgió a finales del siglo XVIII en Inglaterra, fue la parte oscura del siglo de las luces, justo cuando existía cierto rechazo a los hechos sobrenaturales, hecho que es bastante paradójico si comparamos esa situación con la que actualmente gira en torno a los libros de esta…
-
Cuando el dragón despierte.
Escrito por:
Cuando el dragón despierte. John M. Ford / 1983 / 334 páginas / Editorial Roca. 1478: El alba del Renacimiento. La Guerra de las Dos Rosas ha llevado a Eduardo IV al trono de Inglaterra. La resplandeciente corte Florentina de Lorenzo el Magnífico prospera sobre la opulencia de la casa Medici. Leonardo da Vinci trabaja…
-
Discoteca: álbumes nuevos de Jens Lekman, Hombres G y Arre! Arre!
Jens Lekman Junto con su compatriota Annika Norlin, el sueco presenta el resultado de un intercambio de canciones que aborda por igual la muerte de cantantes, como el cambio climático. Son 12 temas que nacen de la necesidad de crear, sin importar que haya un hilo conductor, más que la retroalimentación del otro en un…