Etiqueta: sociedad
-
¿Con Cuántas Personas Compartes el Apellido?
Con toda seguridad la mayoría de ustedes tiene un amigo, un familiar, un conocido o un vecino que lleva el apellido Hernández o García o Martínez. Las probabilidades son muy altas, porque se trata de los tres apellidos más comunes en México. De hecho, los mexicanos que llevan esos tres apellidos representan 14.5 por ciento…
-
CURVA DISPUESTA
Escrito por:
Terminaremos comiendo el concreto que colocamos en la tierra,mi observación al pasado suplica el enojo, la respiración de lanaturaleza. Algunas alegrías son la tragedia del miedo de otros; serequieren 127 pasos a la montaña para aprender. Has nacido en elaño 2020, es tu responsabilidad que nadie se destruya; la metáforano empapa de sabiduría, es uno…
-
¿Qué hacer con la discriminación?
Escrito por:
en categoría: Notas del autorApenas el 21 de Marzo se celebró el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial y me entero que los inquilinos de un fraccionamiento de Santa Fe prohibieron a sus trabajadores que se pasearan libremente por sus instalaciones, lo cual me parece sumamente deleznable debido al grado de discriminación del que hacen fragrante…
-
El vicio de la observación
Escrito por:
en categoría: RelatosEn las imágenes que percibo, voy observando las caras de estos mexicanos que salen a enfrentar sus batallas diarias con la mejor actitud, con su natural afán de servicio a los demás, con la implícita intención de unirse a un gran esfuerzo colectivo, convencidos de que es mejor sumar que restar o dividir, en una…
-
Creciendo, creciendo, creciendo.
Todo esto parece crecer sin control y detiene tu progreso… ¿Es en serio? ¿En verdad tú piensas eso?… ¿Y te vas a quedar ahí sin hacer nada al respecto?
-
Desadaptada social
Escrito por:
en categoría: ReflexiónDesadaptada Social. Vivo en un país en donde la gente responsabiliza al gobierno de todo, y aunque sí tenemos malos funcionarios, tampoco la sociedad ayuda mucho. En esta época de coronavirus, estamos molestos porque no se cierran fronteras; mientras que países como República Dominicana, en donde viven del turismo, ya detuvieron el ingreso de cualquier…
-
Te invito a empatizar
Escrito por:
en categoría: ReflexiónDentro de la sociedad en la que vivimos se nos ha enseñado muy poco a empatizar. Siendo una cualidad tan básica del ser humano, nos cuesta tanto llegar a entender algo que no hemos vivido, llegar a entender el sufrimiento de alguien más que simplemente nos parece absurdo o ridículo que simplemente exista. ¿Porqué? Por…
-
La incorrecta interpretación del feminismo
Escrito por:
en categoría: Empoderamiento FemeninoLa incorrecta interpretación del feminismo. El pasado viernes 16 de Agosto, se llevó a cabo en la Ciudad de México una manifestación de grupos de mujeres que salieron a las calles no solo de esta ciudad, sino en otros puntos del país para exigir justicia a las autoridades sobre los casos de violencia de género…
-
«Whitexicans»: Por qué mi racismo es «bueno»
Escrito por:
en categoría: ReflexiónIndudablemente vivimos en una sociedad con un alto grado de racismo y discriminación. Aún cuando la ciencia ha desmentido una serie de mitos y creencias respecto a la superioridad de una raza con respecto a otras o de la pureza racial, el color de piel, la nacionalidad, el lenguaje o las preferencias sexuales siguen siendo…
-
Las drogas y la democracia
Desde principios de esta década, la violencia en México se ha convertido en una constante en la vida diaria de los ciudadanos, se grabó con plomo y sangre una guerra entre los dueños de empresas multimillonarias que se mueven en la ilegalidad y el Estado, involucrando a la sociedad civil, quienes a su vez decidieron…
-
Falta de Valores en la Sociedad Actual
¿Qué sucede en la psique de un individuo cuando comete un robo y decide matar a sangre fría? Nosotros como ciudadanos ya sea que seamos víctimas o te enteres de este tipo de situaciones, te genera un sentimiento de enojo, impotencia, miedo y desesperanza ante la situación de violencia, pero ¿Por qué estas personas llegan…
-
Ciudadanía y sociedad civil (parte 1)
Luego de su contundente victoria electoral, se hizo popular en las redes sociodigitales una ilustración de Eduardo Rocha en la que se dibuja al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador de espaldas, observando un mapa de la República en tercera dimensión, que asemeja un boque de piedra severamente dañado, con múltiples fracturas y perforaciones, aparentemente…
-
La normalización de la violencia ¿Qué estamos haciendo mal?
Cuando pensé en el título de este artículo y antes de adjudicarle toda la culpa de la violencia al gobierno, me puse a pensar: “Bueno, si somos una sociedad y la palabra sociedad viene del latín “societas” que significa «comunidad de personas», los ciudadanos somos en cierta parte responsables del caos que hay en el…
-
Obscuros económicos del cambio que no llega
Más allá del smog, la estridencia y las preocupaciones de la inmensa megalópolis del valle de México, el país late y vive el día a día, con sus propias y regionales problemáticas. En el común denominador en que todos coincidimos es en la resolución de 2 temas de resolución infinita: Seguridad y economía. La primera…
-
México, una sociedad de contrastes
Hoy nos pondremos un poco reflexivos sobre el actuar del ser humano, que al ser un ser social y racional en su actuar tiende a la complejidad en sus actos, entre el bien y el mal, si es correcto o no, si lo aprueba el grupo al que pertenece o pasar por el escrutinio de…
-
Identidad-es
Con el tiempo uno deja de encontrarse en el abrazo, en la caricia y las miradas; los humanos ponemos límites al aprecio y le engrapamos cheques en blanco de compromisos. Comenzamos, entonces, a vivir sin nosotros, asumiendo distintos roles y funciones que poco a poco nos distancian de quienes somos; y un día, nos miramos…
-
Los cuentos prohibidos
Escrito por:
El otro día, mientras revisaba alguna red social me topé con un rumor que de entrada me pareció preocupante: Ciertas escuelas estaban sacando de sus bibliotecas títulos de cuentos clásicos infantiles por considerarlos sexistas. Como madre y fan de la lectura no tuve más remedio que investigar un poco para corroborar lo anterior, tarea que…
-
Vivir en»positivo»: La realidad alterna de las personas con VIH/SIDA
La vida es algo de lo más bello que existe, sin embargo aveces se acompaña de enseñanzas difíciles de comprender. Una de estas enseñanzas es vivir con VIH o SIDA.